Implementación de caracterización de residuos sólidos semestralmente en Olimpica S.A regional Santa Marta



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Tejeda Mercado , Laura Daniela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este trabajo implica la exposición de las tareas llevadas a cabo como estudiante en práctica de ingeniería ambiental y sanitaria en la compañía Supertiendas y Droguerías Olímpicas S.A., además de la propuesta para la puesta en marcha de una segunda caracterización de residuos sólidos, con el objetivo de garantizar la autenticidad de los datos recogidos durante esta actividad, dado que diversos factores inciden en que solo un dato anual, no es suficiente para determinar cuánto produce una tienda en desechos o residuos, además de la propuesta de un nuevo formato en el que se mostrará el promedio anual de las caracterizaciones efectuadas en las tiendas de la Regional Santa Marta. Bajo esta iniciativa se percibe la necesidad de concientizar al personal acerca del manejo y clasificación de los residuos, con el objetivo de comprender el motivo de esta actividad y las ventajas que aporta al medio ambiente. Esta actividad nace con base en las funciones realizadas durante el periodo de practicante en el departamento de Aseguramiento de la Calidad y Gestión Ambiental de la empresa Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A. En Colombia, la clasificación de residuos es un deber legal para las compañías que producen residuos, en particular para las clasificadas como grandes generadoras. De acuerdo con el Decreto 1713 de 2002, las compañías tienen la obligación de llevar a cabo una administración completa de residuos sólidos que englobe la separación en el lugar de origen, recolección, transporte, tratamiento y disposición final. Supertiendas y Droguerías Olímpica demuestra su compromiso social y ambiental mediante la implementación de un Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Este plan busca optimizar el aprovechamiento de los residuos generados en sus distintas áreas, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales. En el contexto de los seis meses de prácticas, sobresalen las inspecciones ambientales a cada una de las tiendas asignadas a la regional Santa Marta. Durante estas visitas, se evidenció la escasa información que la población posee sobre la clasificación y disposición final de residuos sólidos, lo que resulta perjudicial tanto para la compañía como para el entorno considerando la naturaleza de los residuos producidos en las tiendas y en cada área de proceso. Al momento de consolidar información anual de caracterización, se evidenció que solo se realizó una vez el pasado año, lo cual no es un dato real ya que hay diferentes factores que influyen en las variaciones de la producción, por lo tanto, también de la cantidad de desechos generados es por ello que se decide implementar una segunda caracterización con el objetivo de identificar y categorizar los desechos, además de disminuir su impacto ambiental. Esto contribuye a la sostenibilidad de la empresa, donde se habla de beneficios económicos. Asimismo, se proporciona una contribución al medio ambiente al buscar opciones alternativas a la reducción en la cantidad de desechos producidos.
Description
Keywords
Capacitación, Disposición final, Clasificación
Citation
item.page.fuente