Estudio comparativo de dos tipos de abono fertisuelo y gallinaza en el cultivo de maíz (zea mays L.) en los suelos de la granja experimental de la Universidad del Magdalena

Fecha de Publicación
2004
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Este trabajo de investigación se realizó en los suelos de la granja de la universidad del Magdalena, geográficamente se encuentra dentro de las siguientes coordenadas: 11° 11’ y 11° 15’ de latitud norte y entre 74° 07’ y 74° 12’ de longitud oeste. La zona esta situada a una altura de 7 m.s.n.m. con una precipitación promedio anual de 674 mm la temperatura promedio es de 32° C y presenta una humedad relativa promedia de 75%. El trabajo de campo se efectuó en forma convencional, una arada, rastrillada y nivelada, la siembra se hizo en forma manual, a los 10- 12 días de germinado el cultivo se efectuó la resiembra, raleo, control de malezas, fertilización, aporque, riego, manejo de plagas y enfermedades y a los 107 días se procedió a cosechar. De acuerdo al estudio realizado se encontró que el mejor rendimiento se dio en el T12 (150 L/ha fertisuelo + 3 Ton/ha gallinaza) con 4941 Kg/ha. El trabajo realizado tiene por metas: evaluar el rendimiento del cultivo del maíz a la aplicación de fertilizante líquido y abono orgánico gallinaza en la granja de la Universidad del Magdalena; y determinar el rendimiento del cultivo del maíz a partir de la aplicación de estos abonos.

Descripción
Palabras clave
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido