Evaluación de la calidad fisicoquímica y bacteriológica en zonas estratégicas de interés económico y recreacional en los cauces de los ríos Gaira y Manzanares del distrito de Santa Marta



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Palma Polo, Daniela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas de la Universidad del Magdalena y la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario colaboraron en un esfuerzo conjunto que evidencia un enfoque interdisciplinario y colaborativo en el ámbito de la investigación científica. En este estudio se diagnosticó la calidad del agua en los ríos Manzanares y Gaira en el distrito de Santa Marta, se evaluaron a través de mediciones de diversas variables in situ y en laboratorio que incluyeron temperatura, pH, sólidos suspendidos totales, demanda biológica de oxígeno (DBO), demanda química de oxígeno (DQO), turbiedad, nutrientes, coliformes, entre otros. Se recopilaron muestras de agua durante 4 épocas diferentes del año, en 8 puntos diferentes ubicados en zonas estratégicas de interés económico y recreacional de cada uno de los cauces, en el río Manzanares: Paso del Mango, Balneario Bonda, Puente Alterna y La Tenería, y en el río Gaira: La Victoria, corregimiento de Minca, captación El Roble y corregimiento de Gaira; con el objetivo de determinar la potencialidad de crecimiento de microorganismos patógenos que supongan riesgos para la salud pública asociados con la calidad del agua de estos afluentes, se compararon los valores obtenidos de las muestras tomadas con los estándares establecidos por la normativa colombiana (decreto 1076 del 2015). Esta evaluación detallada nos permitió identificar altos índices de contaminación en ambos afluentes. Los resultados evidenciaron altos niveles de contaminación en ambos ríos, se registraron valores promedio de DBO de 9.41 mg/L O₂ y DQO de 49.44 mg/L O₂, ambos por encima de los límites normativos. El punto más crítico del río Manzanares fue La Tenería, mientras que en el río Gaira fue el corregimiento de Gaira, debido a concentraciones elevadas de materia orgánica. Estos hallazgos confirman que la acción antrópica ha deteriorado significativamente la calidad del agua, generando condiciones que favorecen la proliferación de microorganismos patógenos. Se identificaron impactos ambientales severos que requieren acciones urgentes de saneamiento, control de vertimientos y restauración ecológica.
Description
Keywords
Calidad del agua, Contaminación, Patógenos, Ríos, Análisis estadístico
Citation
item.page.fuente