Análisis de información correspondiente a la calidad de aguas utilizadas en fincas de asociados a la Red Ecolsierra.

Fecha de Publicación
2022
Autor(es)
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El siguiente informe sintetiza información sobre los resultados a lo largo de las prácticas profesionales realizadas en la RED ECOLSIERRA sustentando las bases teóricas con enfoque investigativo en un estudio que abarca un componente holístico (estadísticos, matemáticos, ecológicos , económicos, etc.), que busca no solo una manera de identificar una solución a dicho problema, sino también modelar distintas soluciones y diferentes maneras de interpretar la complejidad de éstos, las cuales obedecen en gran sentido al poco estudio y entendimiento de las variables que acontecen esa problemática. Este informe evidencia resultados que se pueden obtener a partir de las acciones que anualmente se desarrollan en la empresa, como lo son el análisis de suelo, agua y georreferenciación de las fincas asociadas, todas ellas apoyadas por el tutor empresarial Richard Almanza Castro a quien agradezco profundamente. El trabajo se fundamentó en la información obtenida en corregimientos de los municipios de Aracataca, Fundación, Ciénaga y Santa Marta, específicamente a la altura de la Sierra Nevada, donde se desarrollan las unidades productivas con café, cacao y miel de la RED ECOLSIERRA. El estudio realizado en las prácticas profesionales dentro de la empresa tiene como base entender las complejas situaciones que posiblemente afectan los resultados esperados de análisis de suelos y agua que se realizan en cada finca así mismo como a partir de dicho resultado podemos investigar, comprender e interpretar la manera de analizar y relacionar estos resultados para obtener un mejor entendimiento de estos en la busqueda de soluciones.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto