Exploración del nicho ecológico de Eudocima spp. (Lepidóptera: Erebidae) y sus potenciales plantas hospederas en Colombia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Martínez Saucedo , Mario Miguel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El género Eudocima es un grupo de lepidópteros de importancia agrícola mundial, cuyo daño es realizado por el insecto adulto, las larvas se alimentan del follaje de plantas de la familia Menispermaceae que no son aprovechadas comercialmente. En Colombia únicamente hay un reporte de daños en el departamento de Santander en cultivos de cítricos; sin embargo, se sabe que en el país hay registros de otras especies de este género que podrían causar afectaciones. Asimismo, hay registros de presencia de las potenciales plantas hospederas de la familia Menispermaceae. El objetivo de esta investigación fue realizar una exploración del nicho ecológico de las especies de Eudocima y tres de sus potenciales plantas hospederas en Colombia. Se realizó un muestreo en cultivos de cítricos, se capturaron tres especies en el departamento del Magdalena (E. apta, E. collusoria y E. procus). Con los datos de presencia ausencia de Eudocima spp., extraídos de la base de datos GBIF, se encontró que estos individuos están concentrados en la región Caribe, Pacifico, Orinoquia y Amazonas. Con la información de tres potenciales plantas hospederas Cissampelos pareira, Odontocarya tamoides y Disciphania spp., se elaboró un mapa de calor para cada especie evidenciando que la distribución de las plantas es amplia en el territorio nacional. Finalmente, se efectuó el modelamiento con Maxent determinando la distribución potencial actual y bajo dos escenarios futuros SSP 126 y SSP 370 de cambio climático para E. apta y E. procus en Colombia, los resultados indican que ambas especies mantienen gran parte de su área de distribución actual en un futuro cercano. Además, se relacionó dicha distribución potencial con los departamentos productores de cítricos y junto con la información de la presencia actual de las plantas hospederas, con ello poder advertir posibles impactos negativos del insecto a la citricultura del país.
Description
Keywords
Fruit-piercing moth, Maxent, Biogeografia, Cítricos, Menispermaceae, Habitat
Citation
item.page.fuente