Composición taxonómica de ositos de agua (Tardigrada) asociados a briófitos y líquenes en una plantación de café del corregimiento de Minca, Sierra Nevada de Santa Marta

dc.contributor.advisor Daza Padilla, Anisbeth de Jesús
dc.contributor.author Cantillo Rojas, Beisy Natalia
dc.creator.degree Biólogo spa
dc.date.accessioned 2021-03-24T20:32:09Z
dc.date.available 2021-03-24T20:32:09Z
dc.date.issued 2021 spa
dc.date.submitted 2021 spa
dc.description.abstract Los tardígrados, comúnmente llamados ositos de agua, son invertebrados microscópicos que poseen la capacidad de sobrevivir a ambientes extremos gracias a un proceso conocido como criptobiosis, lo que ha llamado la atención de investigadores en diferentes campos. Se han descrito aproximadamente 1300 especies de tardígrados en todo el mundo, de las cuales 27 han sido registradas para la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM). Los cafetales que allí se encuentran albergan una gran diversidad de microhábitats que permiten el establecimiento de comunidades de tardígrados. Con este trabajo se evaluó la riqueza genérica y abundancia de tardígrados en un cafetal a 600 msnm en la SNSM. Se examinaron nueve muestras de microhábitats previamente recolectadas en un cafetal en el corregimiento de Minca. Los tardígrados fueron fijados y preservados en medio de montaje permanente PVA e identificados a partir de caracteres morfológicos y morfométricos. Se identificaron un total de 664 especímenes pertenecientes a 13 especies, cinco de ellas potencialmente nuevas para la ciencia: Pseudechiniscus cf. santomensis, Milnesium barbadosense, Milnesium cassandrae, Milnesium kogui, Doryphoribius rosanae, Minibiotus cf. bisoctus, Minibiotus cf. taiti y Paramacrobiotus cf. derkai. Milnesium cassandrae es un nuevo registro para Colombia. Los géneros con mayor abundancia fueron Pseudechiniscus (334 indv.) y Macrobiotus (157 indv.). El género Milnesium presentó la mayor riqueza de especies, con un total de 3 especies identificadas. Los géneros Pseudechiniscus, Milnesium, Macrobiotus, Minibiotus, y Paramacrobiotus se registraron tanto en el presente estudio como en un trabajo previo realizado en un cafetal a 1500 msnm en la SNSM, indicando su amplia distribución altitudinal. Los resultados de este trabajo se convierten en evidencia adicional del alto grado de diversidad de tardígrados en la SNSM. spa
dc.format text spa
dc.format picture spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5521
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Básicas spa
dc.publisher.program Biología spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Acceso Abierto spa
dc.subject Tardígrada spa
dc.subject Taxonomía spa
dc.subject Microhábitats spa
dc.subject Cultivo de café spa
dc.title Composición taxonómica de ositos de agua (Tardigrada) asociados a briófitos y líquenes en una plantación de café del corregimiento de Minca, Sierra Nevada de Santa Marta spa
dc.type bachelorThesis spa
dcs.type Trabajo de grado
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion- Beisy Natalia Cantillo Rojas.pdf
Tamaño:
346.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de publicación
No hay miniatura disponible
Nombre:
Trabajo de grado. Beisy Natalia Cantillo Rojas. Programa de Biologia..pdf
Tamaño:
1.97 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones