Comparative type of message at conflict in students of tele-secondary school and catholic school Comparativo de tipo de mensaje ante el conflicto en estudiantes de telesecundaria y colegio católico



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
De la Rosa Vazquez, Cecilia Sarahi
Garza-Sánchez, Rosa Isabel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
Aggressiveness, avoidance and cooperativeness are three styles of communication in the conflict, the last has been aligned with a conflict resolution through peace. The objective of these research was to identify significant differences between the type of message given by the students of a private Catholic school and a public tele-secondary school in the city of Saltillo Coahuila, Mexico. The study involved 203 Mexican secondary school students with ages ranging from 11 to 16 years (M=13.06, SD=0.9). The instrument used was the Conflictalk, that includes 3 components: aggressiveness (composed of 6 items); cooperativity (composed of 6 items) and avoidance (composed of 6 items). Reliability was 0.785 according to the Cronbach alpha coefficient. The data collection procedure was by means of a self-assessment survey based on a non-probabilistic sampling of intentional type. The data were analyzed with descriptive and comparative statisticians using the Mann-Whitney U test at a p<0.05. level of significance. The results showed significant differences in the components of aggression and avoidance in favor of public tele-secondary school and a cooperative style more present in women.
La agresividad, evitación y cooperatividad son tres estilos de comunicación ante el conflicto, siendo esta última la idónea para la solución de conflictos mediante la paz. El objetivo de la investigación fue identificar diferencias significativas entre el tipo de mensaje ante el conflicto de los estudiantes de un colegio católico privado y una telesecundaria pública de la ciudad de Saltillo Coahuila, México. En el estudio participaron 203 alumnos mexicanos de secundaria con edades que van desde los 11 hasta los 16 años (M=13,06, DE=0,9). El instrumento utilizado fue el Conflictalk, que incluye 3 componentes: agresividad (compuesta por 6 ítems); cooperatividad (compuesta por 6 ítems) y evitativo (compuesto por 6 ítems). La fiabilidad fue 0,785 según el coeficiente de alfa de Cronbach. El procedimiento de recolección de datos fue mediante una encuesta autoaplicada a partir de un muestreo no probabilístico de tipo intencional. Los datos se analizaron con estadísticos descriptivos y comparativos mediante la prueba U de Mann-Whitney a un nivel de significancia p<0,05. Los resultados arrojaron diferencias significativas en los componentes de agresividad y evitación a favor de la telesecundaria pública y un estilo cooperativo más presente en las mujeres.
Keywords
conflict; public school; private school; peace studies., conflicto; escuela pública; escuela privada; estudios para la paz.
Citation
Collections