Evaluación del porcentaje de infestación de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferrari) en un gradiente altitudinal en la Sierra Nevada de Santa Marta (Magdalena - Colombia).



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2012
Authors
Montero Cantillo Yesid
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Se presentan los resultados de monitoreo de broca del café (Hypothenemus hampei) en la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) (Magdalena). La franja cafetera del flanco nororiental de la SNSM se ubica entre los 600-1600 msnm en medio de un sistema montañoso aislado, con baja tecnificación del cultivo. Para esta investigación se seleccionaron 20 lotes de café de una hectárea, 4 lotes cada 200m de altura, para un total de 5 franjas altitudinales. Se cuantificaron el número de frutos brocados en ramas y suelo escogiendo aleatoriamente 100 árboles por lote. En cada árbol se seleccionó una rama del tercio medio del árbol y se contabilizaron el total de frutos y los frutos brocados. Un procedimiento similar se llevó a cabo con los frutos caídos. Se realizó una búsqueda de frutos durante 5 minutos en un radio de 1m alrededor del cada árbol muestreado. Los frutos recolectados fueron llevados al laboratorio para disección y cuantificación de los frutos brocados. En época seca el porcentaje promedio de frutos brocados en rama fue de (9,67% +/-16,34), y el promedio de frutos brocados en suelo fue (31,72%+/- 27,13), mientras que en época de lluvia los promedios para rama y suelo fueron (15,03 +/- 31,75) y (33,98 +/- 37,16) respectivamente. Para esta zona se presentó una tendencia a la disminución del porcentaje de frutos brocados en rama y suelo con el aumento en altitud de las fincas. Este trabajo se propone como línea base para el monitoreo del cambio en el porcentaje de infestación de esta especie en relación a la variabilidad climática y eventos duraderos de cambio de clima.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente