Estadísticas de desembarco, esfuerzo y tallas media de madures de la pesca artesanal en la Parque Nacional Natural Tayrona durante el mes de mayo del 2006 al mes de marzo del 2010



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2018
Authors
Marullanda Cárdenas, Iván Leandro
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La toma de información comenzó con los registros, los cuales consistieron en un muestreo aleatorio simple dentro de cada sitio de desembarque pesquero, en el que unidades económicas de pesca (UEP) de cada arte fueron seleccionadas al azar para colectar datos de frecuencias de longitudes de los peces. Para este propósito fueron entrenados funcionarios de Parques Nacionales Naturales (PNN) en el tema de colecta de datos. A todos los peces se les midió la longitud total (LT) con un ictiómetro de 0.1 cm de precisión. La información fue almacenada y procesada en el Sistema de Información Pesquera del INVEMAR (SIPEIN Ver. 3.0) (Narváez et al, 2008) el cual cuenta con información de los periodos del 2006 al 2010 en periodos discontinuos en la zona del PNN Tayrona, por tal motivo el objetivo del trabajo es realizar un informe de las capturas desembarcada, esfuerzo y talla media de madures de la pesca artesanal en el PNN Tayrona el cual contribuirá a la toma de decisiones, cuotas de capturas y finalmente al ordenamiento pesquero en la zona.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente