La Filosofía como Fuente de la Búsqueda de mi Identidad Docente

Fecha de Publicación
2002
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

La investigación tiene como propósito reconocer y singularizar la Práctica Pedagógica en mi formación como docente a través de la Filosofía, reconociendo y aceptando que el ser humano, en este caso el docente, se encuentra sujeto a potencialidades y limitaciones adquiridos a través de su formación como ser humano. La naturaleza de este Proyecto Pedagógico parte de una falencia personal, el cuestionarme acerca del rol que como docente voy a asumir dentro de una sociedad, y esa falencia se vio reflejada de una u otra manera en la situación que está viviendo el sistema educativo hoy en día. Sí analizamos las falencias que aquejan al sistema educativo actual, encontraremos muchas limitaciones y ciertas circunstancias que imposibilitan el buen desarrollo del mismo, pero como lo he dicho en el transcurso de este proyecto, esas circunstancias se pueden solventar, lo fundamental es propiciar cambios esenciales en pro de la educación. En este documento se ha hecho énfasis en el desconocimiento de los roles que deben asumir tanto docentes, como alumnos en los procesos educativos. Los docentes parecen ser formados como especies de soldados, capacitados para trasmitir conocimientos rasos y sin profundidad alguna, por su parte los estudiantes, no aportan de su parte para que este modelo pedagógico adquiera nuevas dimensiones. Es decir, no somos conscientes de nuestra misión dentro de la sociedad y la función social que adquirimos para el mejoramiento de la misma. Para dar fortaleza a este Proyecto Pedagógico, nos basamos en un Modelo Pedagógico Constructivista y a un Enfoque Curricular Práctico-Crítico, para los entendidos del caso, no se hace necesario extendernos sobre la naturaleza y los postulados que cada uno de ellos ofrecen, es más pertinente la aplicación que podemos hacer de cada uno de ellos dentro del aula de clases, bajo estas circunstancias se propenderá: Los alumnos se conviertan en protagonistas de su propio conocimiento. El docente será un facilitador de dichos procesos, no impondrá sus conceptos como únicos y absolutos. Los alumnos asimilaran sus conocimientos, de tal modo que puedan aplicarlos en su cotidianidad. El docente será un constante indagador e investigador de los conocimientos que se construyen día a día en la sociedad. Docentes y alumnos entenderán que la educación no se concibe solamente de las cuatros paredes que conforman el aula de clases, si no que ésta se extiende a todos los estamentos que conforman a la sociedad.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido