Transporte de materia orgánica y deriva de macroinvertebrados acuáticos a lo largo de un río tropical

Fecha de Publicación
2009
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Durante los meses de marzo a junio del 2008, se realizaron cuatro muestreos (mensuales) en tres tramos del río Gaira: parte alta (1700 msnm), media (900 msnm) y baja (50 mnsm), donde se evaluaron el transporte de materia orgánica particulada gruesa (MOPG), materia orgánica particulada fina (MOPF), densidad de deriva y biomasa de macroinvertebrados durante el ciclo diario y su relación con variables físicas, químicas e hidrológicas. En cuanto al transporte de MOPG se detectaron diferencias significativas entre las estaciones, siendo la estación 2 (parte media) durante el primer muestreo, la que registró los valores más altos de todo el estudio (474 kg.m-3). La MOPF tuvo valores similares durante todos los muestreos (0,58 — 6,34 g.m-3); sin embargo, se detectaron diferencias significativas en los muestreos 3 y 4. En cuanto a la densidad y biomasa de deriva de macroinvertebrados acuáticos, los taxones que presentaron mayores valores durante el estudio fueron los Diptera, Ephemeroptera y Trichoptera. En términos generales, se observó que con el incremento de las lluvias, descendió el transporte de MOPG y la densidad y biomasa derivante de macroinvertebrados y que hubo una relación inversa entre la velocidad del agua y el transporte de MOPG (rs = -0,70; n = 12; P < 0,05), mientras que la MOPF, presentó valores constantes durante el estudio. En la escala del ciclo diario, de la densidad de deriva y la biomasa de macroinvertebrados, no presentaron diferencias significativas. Sin embargo, los mayores valores de densidad y biomasa se observaron en las horas del día.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido