Plan exportador de artesanías en piedra "serpentina" desde la ciudad de santa marta con destino a Aruba 2001-2005
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
Este trabajo será de gran utilidad como elemento de apoyo y consulta para comerciantes del gremio y relacionados, así como a los colegios, a las universidades y de referencia general a los organismos e instituciones relacionados con el comercio exterior (como por ejemplo los Carces), gremios y asociaciones artesanales, entre otros). A partir del proceso de Apertura Económica Implementado en Colombia las islas del Caribe se han convertido en mercados muy atractivos para los pequeños y medianos comerciantes de nuestro país, particularmente para aquellos ubicados en la Región Caribe Colombiana. En la ciudad de Santa Marta un número significativo de artesanos y de pequeños comerciantes vienen llevando productos hacia el mercado de Aruba, de una manera informal, sin tener en cuenta la normatividad vigente en Colombia para los procesos de exportación, enfrentando todo tipo de dificultades y expuestos al fracaso. Sin embargo, el desarrollo de esta actividad se vislumbra como una excelente alternativa para ellos, siempre y cuando lo hagan de manera legal y como corresponde en el marco de la normatividad vigente en Colombia.