Estudio del grado de tecnificación del cultivo del banano en el corregimiento de Sevilla (zona bananera del Magdalena)

Fecha de Publicación
1998
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El cultivo del banano es de gran importancia tanto para el mercado nacional como internacional, ya que sirve de alimento para el consumo humano y en el exterior es muy apetecido en estado maduro y fresco. 41 Esta memoria de grado, es un aporte a la investigación con respecto al grado de tecnificación en las fincas de la Región de Sevilla (Zona Bananera del Magdalena). El estudio que se realizó comprende labores llevadas a cabo desde antes de sembrar el cultivo hasta que la fruta sale de la finca, pasando por labores como deshije, deshoje, fertilización, riego, etc. Además de todo el manejo adecuado que debe dársele a la fruta para que salga al mercado en óptimas condiciones. Mediante la realización de las encuestas a los supervisores de las fincas adscritas a las diferentes comercializadoras se pudo establecer que la Compañía Frutera de Sevilla es la que presenta mayor tecnificación en sus dos fincas y la de menor tecnificación fue BANACOL. También se pudo establecer que todas las fincas encuestadas realizan las labores de protección de la fruta: deshije, desviación de hijos, desflore, xviii deshoje, cinta plástica, desbacote, embolse y apoyo de la planta.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido