Formulación de programa de ahorro y uso eficiente del agua Gradesa S.A



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Marquez Mora, Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
En respuesta a la creciente conciencia ambiental, la necesidad de prácticas sostenibles, la inminente disminución de caudal en las reservas de agua dulce y con la finalidad de continuar nuestro compromiso en la mitigación de impactos ambientales asociados a las actividades y procesos del sector agroindustrial palmero, GRADESA S.A, como empresa extractora de aceite de palma y derivados, se propone liderar iniciativas para optimizar el uso de agua en sus operaciones, aplicando el Programa de Ahorro y Uso Eficiente del Agua (PAUEA), con el objeto principal de reducir la huella hídrica de la empresa, cumplir con las normativas ambientales y establecer estándares en la gestión sostenible del agua, fortaleciendo el plan de gestión ambiental acorde a sus políticas ambientales y compromiso con el medio ambiente, lo anterior, llevando el control del caudal entrante y del consumo del recurso durante los procesos que se lleven a cabo en las plantas (uso industrial) y uso doméstico; además de instalar dispositivos medidores de consumo, que permitirán evaluar de manera óptima la cantidad de agua que requiere cada planta del complejo para tomar medidas contundentes con respecto al uso que se le da al recurso, de esta forma, se puede limitar el uso de agua a lo estrictamente necesario. El enfoque se centra en mejorar la eficiencia operativa sin comprometer la productividad, pues además de reducir costos en la prestación del servicio, también se mejorará la reputación de la empresa y se garantizará la sostenibilidad a largo plazo de las operaciones de GRADESA S.A. Además, apuntando a cumplir con la visión empresarial de “estar en el ranking de las tres (3) primeras empresas del sector de aceites y grasas vegetales del país en el 2025”, es importante dirigir el enfoque operativo hacia la sostenibilidad, intentando disminuir gradualmente los impactos ambientales negativos relacionados con la demanda de procesos de producción, mediante la implementación de alternativas más sustentables con el medio ambiente, sin dejar de lado el hecho del aumento de la rentabilidad de la empresa.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente