Modelo de una cultura y una estructura organizacional para el restaurante campestre Tito's Parrilla Gaucha



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2023
Authors
Montes Ahumada, Yuleima Yasmin
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
Cada organización cuenta con una cultura organizacional, ya sea que esté plenamente identificada o se puede dar el caso que no lo este, hay algunas empresas que se preocupan por ella y la trabajan, mientras que otras suelen quedarse en el mismo punto sin ningún tipo de progreso. Es fundamental, tener presente que la cultura organizacional, posibilita crear un acuerdo y compromiso con los colaboradores; no tener una definida se ve reflejado en muchas pérdidas, dentro de esas la financiera. Una cultura organizacional establecida, permite fortalecer la relación que se guarda entre la empresa, el equipo de trabajo y los clientes. Cuando se habla de esta, se da a entender como un modelo o patrón para realizar los procesos internos de la compañía. Es por ello que esta propuesta de mejoramiento, va orientada a la revisión y elaboración de una guía, para definir la cultura y estructura organizacional del restaurante campestre Tito's Parrilla Gaucha, puesto que por medio de ella, cada empresa representa su identidad y genera dentro de los empleados sentido de pertenencia, trabajar sin tenerla definida, es como no tener personalidad.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente