Repoblamiento de peces nativos en el marco del plan de manejo ambiental de los humedales menores del sur del Cesar
Repoblamiento de peces nativos en el marco del plan de manejo ambiental de los humedales menores del sur del Cesar
dc.contributor.advisor | Fernández Quintero, Andrés | |
dc.contributor.author | Moreno Manjarrez , María José | |
dc.contributor.sponsor | CorpoCesar | spa |
dc.creator.degree | Ingeniero Pesquero | spa |
dc.date.accessioned | 2024-06-12T15:32:15Z | |
dc.date.available | 2024-06-12T15:32:15Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2024 | |
dc.description.abstract | El departamento del Cesar cuenta con uno de los humedales más importantes según el Ramsar, estos se han identificado entre humedales naturales y artificiales, 300 mil hectáreas, de las cuales 80 mil pertenecen a la ciénaga de la Zapatosa, el humedal más grande de agua dulce de Colombia, designado como sitio Ramsar; categoría que ha permitido priorizar proyectos para su conservación. Hoy cuenta con 144 mil hectáreas de áreas protegidas que permiten conservar su biodiversidad (Corpocesar, 2021). La Ciénaga de Zapatosa es un sistema de humedales ubicado en el norte del país que se extiende a lo largo del curso medio-bajo del río Magdalena, el complejo cenagoso del sur del Cesar tiene una gran importancia para el desarrollo de las comunidades asentadas en su zona de influencia; lo cual, está asociado a los bienes y servicios ecosistémicos que las ciénagas ofrecen, el Plan de Manejo Ambiental de las ciénagas del sur del Cesar, representa una base de gestión para garantizar la sostenibilidad de estos sistemas naturales. Dicho plan, corresponde a una política nacional de humedales; la cual, obedece al reto de conservar y aprovechar sosteniblemente los humedales del país. La ciénaga Zapatosa, presenta similitudes importantes con las 7 ciénagas estudiadas, tanto ecológicas como sociales; hace parte de la cuenca del río magdalena y, en épocas de máximas inundaciones, su espejo de agua se une con el complejo de las ciénagas objeto de estudio. (PMA Zapatosa, 2017). El repoblamiento es un instrumento de manejo de poblaciones de peces que consiste en la liberación de ejemplares producidos en granjas piscícolas, este se realiza como alternativa para la preservación y la conservación del recurso pesquero, principalmente se ejecuta por el agotamiento de las poblaciones de peces a causa de la sobreexplotación de la especie, además de la contaminación de los cuerpos de agua, la sedimentación y la deforestación que agota el recurso. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by MARIA JOSE MORENO MANJARREZ (mariamorenojm@unimagdalena.edu.co) on 2024-06-10T17:25:09Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Informe Practicas Profesionales.pdf: 3491355 bytes, checksum: 0fe60876c02983db1bed8e3845cd4065 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 465795 bytes, checksum: 8f48c6f4b110139d69f329bf091a3d16 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Pesquera Programa de Ingeniería Pesquera(ingpesquera@unimagdalena.edu.co) on 2024-06-11T15:44:42Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2024-06-12T15:32:15Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2024-06-12T15:32:15Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Informe Practicas Profesionales.pdf: 3491355 bytes, checksum: 0fe60876c02983db1bed8e3845cd4065 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 465795 bytes, checksum: 8f48c6f4b110139d69f329bf091a3d16 (MD5) Previous issue date: 2024 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21138 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Pesquera | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Cienagas | spa |
dc.subject.proposal | Repoblamiento | spa |
dc.subject.proposal | Especies | spa |
dc.subject.proposal | Humedales | spa |
dc.title | Repoblamiento de peces nativos en el marco del plan de manejo ambiental de los humedales menores del sur del Cesar | spa |
dc.type | Informe de práctica | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- Informe Practicas Profesionales.pdf
- Size:
- 3.33 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 454.88 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: