Concentraciones de cromo en la zona marino-costera de la ciudad de Santa Marta (Colombia)



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Vivic Sanabria, Jorge Arturo
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del magdalena

Abstract
Para fortalecer este estudio, es necesario señalar que las concentraciones de cromo pueden tener un impacto significativo en los ecosistemas marino-costeros. Este metal pesado es potencialmente tóxico para la fauna marina, afectando tanto a especies vegetales como animales que dependen del agua para su supervivencia. De igual manera, las concentraciones elevadas de cromo pueden representar un riesgo para la salud pública, ya que las actividades recreativas en la zona, como la natación o la pesca, podrían poner en contacto a la población con aguas contaminadas. En el análisis de las concentraciones de cromo en la bahía de Santa Marta, se han encontrado variaciones significativas entre las temporadas de lluvias y de sequía. Esto sugiere que los flujos hídricos y las condiciones climatológicas juegan un papel clave en la dispersión o acumulación de este contaminante. Durante la temporada seca, la menor circulación de agua y el mayor flujo de turistas pueden contribuir a la acumulación de cromo en áreas críticas.
Description
Keywords
Salud Publica, Dispersion de contaminantes, Toxicidad, Ecosistemas marino-costeros, Metales Pesados
Citation
item.page.fuente