Diseño arquitectónico e implementación de un módulo web para el mejoramiento y acceso a la información para la oficina asesora de planeación de la Universidad del Magdalena



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Batista García, Ferney
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
La Universidad está conformada por diferentes departamentos para el desarrollo de sus actividades una de ellas es la oficina asesora de planeación la cual es la encargada de asesorar a la alta dirección en la definición e implementación de los planes, programas y proyectos institucionales así como en las metodologías utilizadas para su desarrollo, evaluación y control, a través de la planeación sistémica integral de la Universidad en la búsqueda de una organización moderna con excelencia académica y con procesos y estructuras académico administrativas ágiles. Esta dependencia se rige en parte por la Ley 1712 de 2014 “Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones.” (Congreso de la República, 2014)1, por ende, información como planes institucionales, normativas o rendiciones de cuentas debe ser accesible para todo el público tanto interno como externo a la universidad del Magdalena. La universidad cuenta con tres módulos web que hacen en cierta medida el cumplimiento de esta ley, son complejos para que el usuario pueda acceder a este y por otro lado son poco intuitivas y tienen una estructura confusa, sumándole a esto carece de ayudas o guías que faciliten la navegación por esta, además, cierta información que no se expone en estos sitios webs, donde la única forma para acceder a ellas, era enviar un correo electrónico a la oficina de planeación. Con la intención de corregir todos estos problemas se presenta una propuesta con el diseño arquitectónico e implementación de un módulo web cuya intención es unificar toda información en un único sitio web mejorando en el acceso de esta información, que sea amigable e intuitiva para el usuario.
Description
Keywords
Computacion en la nube, Base de datos, net, Modulo web, Azure
Citation
item.page.fuente