Vectores de dispersión de polen y diversidad de artrópodos asociados a las flores del Mangle rojo (Rhizophora mangle) L.

dc.contributor.advisor Montoya Pfeiffer, Paula María
dc.contributor.author Hoyos Ruíz, Tania Carolina
dc.contributor.sponsor INVEMAR spa
dc.contributor.sponsor MinCiencias spa
dc.creator.degree Biólogo spa
dc.date.accessioned 2022-02-15T14:24:30Z
dc.date.available 2022-02-15T14:24:30Z
dc.date.issued 2021 spa
dc.date.submitted 2021 spa
dc.description.abstract Rhizophora mangle es una de las especies más representativas de los bosques de manglar neotropicales, participa en la captura del carbono del aire, el reciclaje de nutrientes y disminuye las zonas de inundación. Estudios realizados hasta el momento indican que R. mangle es polinizada primariamente por el viento y secundariamente por insectos. Sin embargo, se desconoce cuál es el alcance de dispersión de polen a través del viento y la manera como varía la abundancia de insectos polinizadores en función del área de manglar. Además, se ha observado que las flores de R. mangle son el refugio de una gran cantidad de ácaros, pero es poco los que se sabe sobre ellos. Con esta investigación se buscó determinar el alcance de dispersión de polen a través del viento, la riqueza de especies y abundancia de visitantes florales, la densidad de ácaros en las flores y su papel en la polinización de esta especie, para ello se recolectaron flores y visitantes florales de Rhizophora mangle durante 30 salidas de campo a ocho parches de manglar ubicados en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo (Magdalena). Los resultados arrojaron que la dispersión de polen a través del viento en R. mangle fue de corto alcance (24 cm), así mismo la abundancia de visitantes florales fue baja; 27 individuos pertenecientes a 9 especies, por lo tanto, se considera que ambos vectores (viento o visitantes florales) son insuficientes para la dispersión de polen en esta especie. Por el contrario, la densidad de ácaros fue alta (1-346 ácaros/flor) y en su mayoría presentaron granos de polen adheridos al cuerpo (53%), lo cual indica su posible participación como polinizadores. También se encontró que el área de manglar influye positivamente tanto en la abundancia de visitantes florales como en la densidad de ácaros, lo que puede deberse a la cantidad de flores disponibles. Se concluye que ambos vectores (viento-visitantes florales) son insuficientes para la dispersión de polen en esta especie, se evidenció la posible participación de los ácaros en la polinización de R. mangle, y se demostró que la cantidad de visitantes florales y de ácaros aumenta con el área del manglar. spa
dc.format text spa
dc.format picture spa
dc.identifier.uri http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6639
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ciencias Básicas spa
dc.publisher.program Biología spa
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.rights.cc Acceso Abierto spa
dc.subject Flores spa
dc.subject Manglar spa
dc.title Vectores de dispersión de polen y diversidad de artrópodos asociados a las flores del Mangle rojo (Rhizophora mangle) L. spa
dc.type bachelorThesis spa
dcs.type Trabajo de grado
Archivos
Paquete original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado_Tania Hoyos.pdf
Tamaño:
478.68 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
Trabajo de grado_ Pasantía Investigación_Tania Hoyos_Biología Unimag.pdf
Tamaño:
1.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Con esta investigación se buscó determinar el alcance de dispersión de polen a través del viento, la riqueza de especies y abundancia de visitantes florales, la densidad de ácaros en las flores y su papel en la polinización de esta especie, para ello se recolectaron flores y visitantes florales de Rhizophora mangle durante 30 salidas de campo a ocho parches de manglar ubicados en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo (Magdalena). Los resultados arrojaron que la dispersión de polen a través del viento en R. mangle fue de corto alcance (24 cm), así mismo la abundancia de visitantes florales fue baja; 27 individuos pertenecientes a 9 especies, por lo tanto, se considera que ambos vectores (viento o visitantes florales) son insuficientes para la dispersión de polen en esta especie. Por el contrario, la densidad de ácaros fue alta (1-346 ácaros/flor) y en su mayoría presentaron granos de polen adheridos al cuerpo (53%), lo cual indica su posible participación como polinizadores. También se encontró que el área de manglar influye positivamente tanto en la abundancia de visitantes florales como en la densidad de ácaros, lo que puede deberse a la cantidad de flores disponibles. Se concluye que ambos vectores (viento-visitantes florales) son insuficientes para la dispersión de polen en esta especie, se evidenció la posible participación de los ácaros en la polinización de R. mangle, y se demostró que la cantidad de visitantes florales y de ácaros aumenta con el área del manglar.
Paquete de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.24 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones