Diagnóstico socioeconómico de las comunidades Kogui ubicadas en Kokldaxa, Mamarongo, Palmor y Cherua
Diagnóstico socioeconómico de las comunidades Kogui ubicadas en Kokldaxa, Mamarongo, Palmor y Cherua
dc.contributor.advisor | Morón Cárdenas, Jaime Alberto | |
dc.contributor.author | Gamarra Sànchez, Marilez | |
dc.contributor.sponsor | Universidad del Magdalena | spa |
dc.creator.degree | Economista | spa |
dc.date.accessioned | 2024-07-16T21:18:55Z | |
dc.date.available | 2024-07-16T21:18:55Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.date.submitted | 2023 | |
dc.description.abstract | A partir de la construcción del Plan de Vida realizada en el corregimiento de Palmor para las comunidades Kogui asentadas en el municipio de Ciénaga, quedaron contemplados proyectos en pro de la mitigación y/o eliminación de las problemáticas que afronta el grupo étnico en materia de salud, economía, educación y territorio. En este sentido el cabildo gobernador, Universidad del Magdalena y alcaldía de Ciénaga adelantó propuestas en proyecto que busca garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades Kogui. Puesto que dicha población afronta problemas nutricionales y de productividad de productos agrarios siguiendo sus técnicas tradicionales de cosecha. Desde 1924 hasta el presente, Colombia ha asumido compromisos en relación con la reducción de la pobreza, la erradicación del hambre, el reconocimiento de la alimentación y la nutrición como derechos fundamentales, y otros temas relacionados con la seguridad alimentaria y nutricional. (Peña vanegas, Mazorra Valderrama, Acosta Muñoz, & Pérez Rúa, 2009). El compromiso más reciente se estableció durante la Cumbre Mundial sobre la Alimentación en 1996, el cual fue reafirmado en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación celebrada cinco años después en Roma en 2002. En esta última, Colombia se comprometió a establecer metas para reducir la cantidad de ciudadanos colombianos que padecen hambre para el año 2015. Para lograr esto, propuso reducir al 3% el porcentaje de niños menores de 5 años con desnutrición global (según el peso para la edad), tomando como referencia la cifra de 1990, que era del 10%. Además, se comprometió a reducir al 7.5% la proporción de personas que tienen un consumo de energía alimentaria por debajo del mínimo necesario, partiendo de una línea de base del 17% establecida en 1990. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by MARILEZ GAMARRA SANCHEZ (mgamarra@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-02T17:27:53Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 PASANTIAS DE GRADO 2024.pdf: 13841390 bytes, checksum: 27e3ce9b551ea8f91670f6694edd5e2c (MD5) Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 620514 bytes, checksum: 5a52d8fa846711e96b2fcd882c058427 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Economía Programa de Economía(economia@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-03T16:50:01Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Marina Bravo Zabaleta(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2024-07-16T21:18:55Z (GMT) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2024-07-16T21:18:55Z (GMT). No. of bitstreams: 2 PASANTIAS DE GRADO 2024.pdf: 13841390 bytes, checksum: 27e3ce9b551ea8f91670f6694edd5e2c (MD5) Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 620514 bytes, checksum: 5a52d8fa846711e96b2fcd882c058427 (MD5) Previous issue date: 2024 | en |
dc.format | text | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21295 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Economía | spa |
dc.rights | Acceso Abierto | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Acceso Abierto | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Comunidades indígenas | spa |
dc.subject.proposal | Producción para el autoconsumo | spa |
dc.subject.proposal | Magdalena | spa |
dc.title | Diagnóstico socioeconómico de las comunidades Kogui ubicadas en Kokldaxa, Mamarongo, Palmor y Cherua | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
- Name:
- PASANTIAS DE GRADO 2024.pdf
- Size:
- 13.2 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
No Thumbnail Available
- Name:
- Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
- Size:
- 605.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Restringido
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.43 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: