Inclusión de la Oferta gastronómica típica y ancestral del Caribe Colombiano en la carta menú de los restaurantes del Hotel Zuana
Inclusión de la Oferta gastronómica típica y ancestral del Caribe Colombiano en la carta menú de los restaurantes del Hotel Zuana
dc.contributor.advisor | Sossa Puerta, Rubén Darío | |
dc.contributor.advisor | Lizarazo, Angélica | |
dc.contributor.author | López Puerta, Lauriths Helena | |
dc.contributor.sponsor | Hotel Zuana Beach Resort Santa Marta | spa |
dc.creator.degree | Tecnólogo en Gestión Hotelera y Turística | spa |
dc.date.accessioned | 2021-11-12T20:08:11Z | |
dc.date.available | 2021-11-12T20:08:11Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.date.submitted | 2019 | |
dc.description.abstract | Diariamente nos encontramos con distintos tipos de clientes, turistas, huéspedes o personas, el cual su razón principal para disfrutar de sus vacaciones, tiempo libre o cualquier mes del año, visitando y alojándose en un establecimiento encargado de prestar servicios turísticos, se basa en analizar profundamente como se mueve todo, desde lo más mínimo, hasta lo máximo y lo que en algún momento puede pasar desapercibido cuando no se conoce la perspectiva de un turista. Los hoteles nacionales e internacionales, se encargan de siempre darle lo mejor al huésped, satisfacerlo, cumplirle y servirle para recibir buenas referencias y catalogarse como un excelente confort para disfrutar de todo el tiempo libre. Centrándome en el área de AyB (Alimentos y Bebidas) se tiene que, una gran mayoría de turistas extranjeros y nacionales visitan un lugar con el fin de degustar sus platos, percibir su sintonía gastronómica y exponer sus críticas, ya sean constructivas o destructivas; conociendo sensaciones, esperando cambios; más sin embargo, lo mínimo que esperan es salir de lo común, de lo que cualquier otro lugar puede ofrecerles, y lo que podrían encontrar en una zona casual y básica frente a lo que vivencian frecuentemente; es por esto que muchas veces los establecimientos decaen frente a la demanda ya que no se tienen en cuenta sus recomendaciones, sus quejas, sus peticiones; que son pilar importante para darle un mejor servicio ya sea a una misma persona que haya experimentado una muy mala situación y en algún momento desee regresar por algo mejor, o al resto de turistas con quienes se interactúa diariamente. Frente a este factor también impacta la economía regional por el consumo de menos materias primas propias de la región. Frecuentemente se conoce por qué una persona desea viajar a tal destino, cuál es su opinión acerca de este, qué expectativas espera para corto y largo plazo y qué sensaciones desea percibir al momento de degustar sabores de dicho destino a visitar, ya sea nacional o internacional; por justa razón en cuestión de gastronomía frente al lugar que se presente, se debe optar por buscar mejores alternativas de menú; una variación frecuentemente de platos propios de nuestra región, los más ofertados y promocionados por parte de los clientes, ya sea en redes sociales o plasmados en artículos; los que tienen mejor auge y más aún aquellos que los huéspedes no esperan pero que al momento de conocer y experimentar son extremadamente satisfactorios frente al cambio. El turismo gastronómico está siendo más promocionado, público e importante por parte de quien lo ofrece y también por los clientes que en un gran porcentaje, aproximadamente un 65%(basado en estadísticas de plataformas turísticas) según lo que se alcanza a calcular en temporada alta, llegan a su lugar de destino para experimentar la ruta gastronómica que la zona prestadora de servicios turísticos tenga para ofrecerles; es así como se desglosa el objetivo principal de mi proyecto de grado, el cual busca innovar e incluir un pequeño y variado mix gastronómico con una gama más amplia de platos, con base en las tradiciones culinarias del caribe colombiano, otros de nuestra región, diferentes a los que se ofrecen diariamente en los menú de los respectivos ambientes destinados a ofrecer servicios turísticos en el hotel Zuana, todos en pro de presentar alimentación con variación en platos colombianos con gran auge regionalmente; optando por lo que busca el cliente, sus recomendaciones, los más pedidos o los más demandados actualmente por las redes sociales, o cualquier medio de comunicación que se encargue de resaltar lo que el cliente busca y espera recibir, para así mismo, hacerlo realidad a medida del tiempo y apoyándose en el auge económico y progresivo que este cambio refleja. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-11T20:05:54Z No. of bitstreams: 1 Lauriths Helena López Puerta.pdf: 2778756 bytes, checksum: 775b10e0e9e4122ab3e6d042250d1452 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-12T20:07:17Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Lauriths Helena López Puerta.pdf: 2778756 bytes, checksum: 775b10e0e9e4122ab3e6d042250d1452 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-12T20:08:11Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Lauriths Helena López Puerta.pdf: 2778756 bytes, checksum: 775b10e0e9e4122ab3e6d042250d1452 (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-11-12T20:08:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Lauriths Helena López Puerta.pdf: 2778756 bytes, checksum: 775b10e0e9e4122ab3e6d042250d1452 (MD5) Previous issue date: 2019 | en |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6350 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Tecnología en Gestión Hotelera y Turística | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Huéspedes | spa |
dc.subject.proposal | Gastronomía | spa |
dc.subject.proposal | Insumos | spa |
dc.title | Inclusión de la Oferta gastronómica típica y ancestral del Caribe Colombiano en la carta menú de los restaurantes del Hotel Zuana | spa |
dc.type | Informe de práctica | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- Lauriths Helena López Puerta.pdf
- Size:
- 2.65 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: