Education: right or service? Cases Colombia and Cuba
Educación: ¿derecho o servicio? Casos Colombia y Cuba
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La siguiente investigación pretende demostrar cómo en Colombia la concepción del derecho a la educación como un servicio, ha hecho que este pierda características tales como la universalidad e inajenabilidad mientras que en el caso cubano la concepción del derecho a la educación como un derecho inherente a todos sus habitantes y el compromiso que el Estado y la familia adquieren en la formación de las nuevas generaciones, ha permitido que Cuba sea una nación que no sólo garantiza el cumplimiento de los derechos de los cubanos, sino de aquellos extranjeros que han logrado beneficiarse de las becas que esta nación ofrece. Veremos entonces los aspectos positivos y las implicaciones que estos modelos han generado desde algunos estudios de caso.