“Y a vender pescado…” Liderazgos comunitarios femeninos en la comunidad pescadora.

dc.creator Muñoz Rizzo, Verónica
dc.creator Paternina, Lith Elis
dc.date 2019-04-25
dc.date.accessioned 2023-09-27T16:37:25Z
dc.date.available 2023-09-27T16:37:25Z
dc.description La pesca artesanal es una actividad económica de subsistencia ejecutada por grupos sociales pequeños, generalmente unidades familiares ubicadas en proximidad a cuerpos de agua. Tradicionalmente es practicada por el género masculino. Sin embargo, además del proceso de la faena (la extracción de los peces), existen otras acciones que operan como factores esenciales para la realización exitosa de este modo de subsistencia; con dichas acciones hago referencia a los procedimientos de comercialización del producto y administración monetaria, en muchos casos, llevadas a cabo por las mujeres pertenecientes a la unidad familiar. En el barrio La Paz, ubicado en el Distrito Santa Marta, Magdalena, sitio fuertemente ligado a la práctica de la pesca artesanal, se han venido desarrollando una serie de actividades comunitarias que impulsan la autonomía económica de las mujeres. Desde el año 2008, con el proyecto ADI Mujer —Asociación para el Desarrollo Integral de la Mujer—, se han diseñado colectivamente estrategias de concientización del desarrollo integral de los derechos como mujeres ciudadanas, facilitando la realización de actividades de capacitación enfocadas en generar formas de emprendimiento sustentable y competitivo que inserten a la población femenina de esta comunidad en la participación económica activa bajosus propios mecanismos. es-ES
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2023-09-27T16:37:25Z (GMT). No. of bitstreams: 0 en
dc.description.provenance Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/oraloteca/oai on 2023-09-27T16:37:25Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/2890 en
dc.format application/pdf
dc.identifier https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/oraloteca/article/view/2890
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15142
dc.language spa
dc.publisher Universidad del Magdalena es-ES
dc.relation https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/oraloteca/article/view/2890/2171
dc.rights Derechos de autor 2019 Oraloteca es-ES
dc.source Oraloteca; No. 8 (2017): Revista Oraloteca: número 8 - 2017; 61-66 en-US
dc.source Oraloteca; Núm. 8 (2017): Revista Oraloteca: número 8 - 2017; 61-66 es-ES
dc.source 2145-0471
dc.title “Y a vender pescado…” Liderazgos comunitarios femeninos en la comunidad pescadora. es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files
Collections