Visualización, interés y sentido de pertenencia de los habitantes de Santa Marta frente a sus elementos urbanos
Visualización, interés y sentido de pertenencia de los habitantes de Santa Marta frente a sus elementos urbanos
dc.contributor.author | Turizo Jimenez, Luis Haroldo | |
dc.creator.degree | Licenciado(a) en Educación Infantil | spa |
dc.date.accessioned | 2019-10-07T14:55:43Z | |
dc.date.available | 2019-10-07T14:55:43Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.date.submitted | 2000 | |
dc.description.abstract | A través de la imagen se busca reflexionar sobre el valor cultural, histórico, pero ante todo gráfico de Santa Marta. El proyecto establece el grado de interés y pertenencia de los habitantes de esta ciudad frente a sus elementos urbanos. Como instrumentos de investigación se utilizaron; la observación, la entrevista y la encuesta con preguntas semiestructuradas, y abiertas; recorridos de campo, etc., obteniendo como resultado, que la ciudad se identifica, se reconoce por sus playas, por el mar dentro del espacio urbanístico; también por su espíritu lento, por la relación que tiene el samario del tiempo; casi todo se vuelve un ciclo. El estudio partió de considerar el centro histórico de Santa Marta, como moderador y generador de identidad, encontrando en la Catedral, El Parque de Bolívar, el Camellón, La Bahía, el Morro, patrones de identidad con la ciudad. La propuesta pedagógica está orientada a crear espacios de reflexión, pero sobre todo a comenzar a educarse a través de lo simbólico. Reconocer que la ciudad está ordenada y llena de iconos visuales (arquitectónicos, publicitarios, de tránsito, comerciales), etc., con los cuales se intercambia y lee a diario de tener una conciencia frente a estos, para valorarlos, respetarlos y crecer a partir de este conocimiento: incluso proponer otros tipos de lenguajes, pero ante todo mejorar el lenguaje visual. La imagen que cobra en el nuevo siglo mucho más valor y rigor intelectual, frente a los nuevos modelos de investigación que de hecho dependen de la imagen virtual. La propuesta plástica parte de experimentación: filosofía de la primera carrera de Licenciatura en Artes Plásticas de la Costa. Desde la fotografía se muestra la ciudad, sus habitantes la re-elaboran desde la mirada poética, crítica, documental de un artista Investigador- Docente- de manera que se redescubre y se valora la ciudad, sus aciertos, sus puntos críticos, poéticos, puntos de encuentro, artísticos de ensueño y de magia; se devela la ciudad Santa Marta a través del lente se conquista y se muestra al mundo. | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/3745 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Educación | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Educación Infantil | spa |
dc.rights | atribucionnocomercialcompartir | spa |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.subject | Valor poetico y critico | spa |
dc.subject | Fotografia | spa |
dc.subject | Elementos urbanos | spa |
dc.subject | Habitantes de Santa Marta | spa |
dc.subject.classification | LA-00009 | spa |
dc.title | Visualización, interés y sentido de pertenencia de los habitantes de Santa Marta frente a sus elementos urbanos | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
Archivos
Paquete original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LA-00009.pdf
- Tamaño:
- 25 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Paquete de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.24 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: