School research in elemental education for the development of scientific competences in teachers La investigación escolar en educación básica para el desarrollo de competencias científicas en docentes



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Luján-Villegas, Diego Mauricio
Londoño-Vásquez, David Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
This paper presents school research as a didactic and methodological strategy in basic education for the development of scientific competences in teachers. Since it requires inquiry, the strengthening of teachers' thinking and critical attitude towards their practices in the classroom. Here, the scientific competences refer to a process that allows understanding the theory from a humanistic vision with citizen and participative purposes. That allows that the given training respond to both theory and practice, in a flexible, contextualized and meaningful way that affects its participants, not only in the disciplinary field, but also in the development of scientific competences that benefit their participation in society. In this way, research at school concentrates more on the realities and social and cultural conditions of those who are involved than in curriculum.
Este artículo presenta la investigación escolar como una estrategia didáctica y metodológica en educación básica para el desarrollo de competencias científicas en docentes, puesto que requiere de la indagación, el fortalecimiento del pensamiento y la actitud crítica de ellos frente a sus prácticas en el aula. Aquí las competencias científicas se refieren a un proceso que permite entender la teoría desde una visión humanista con propósitos ciudadanos y participativos. Esto permite que se dé una formación que responda tanto a la teoría como a la práctica, de forma flexible, contextualizada y significativa, e impacta en sus participantes, no solo en lo disciplinario, sino en el desarrollo de competencias científicas que benefician su participación en la sociedad. Así, la investigación en la escuela se sale de lo curricular y se gesta desde las realidades y condiciones sociales y culturales de los implicados.
Keywords
competencias; competencias científicas; formación de docentes; investigación escolar., Competences; Scientific competences; Teacher training; School research.
Citation
Collections