Análisis de la relación entre la edad, índice socioeconómico y el desempeño académico en las pruebas saber 11 evidencia del departamento de Santander, 2017



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Garcia Fernandez de Castro, Jose Ignacio
Jerez Gomez, Shelsy Valentina
Russo, Susana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este informe analiza la relación entre el nivel socioeconómico, la edad y el puntaje global de estudiantes que presentaron las pruebas Saber 11 en el departamento de Santander. A partir de un conjunto de datos reales se evaluó la influencia de factores contextuales sobre el rendimiento académico, con énfasis en modelos de regresión no paramétricos. Los modelos desarrollados muestran que el índice socioeconómico tiene una correlación positiva con el puntaje global, mientras que la edad presenta una relación inversa, aunque débil. El mejor desempeño se obtuvo con el modelo Grid Search, con un R² de 0.8459, un MAE de 15.49 y un RMSE de 19.97. Estos hallazgos sugieren que el contexto socioeconómico sigue siendo una barrera importante para el logro educativo, y que la edad puede estar asociada con trayectorias escolares no lineales. Se recomienda usar estos modelos para identificar estudiantes en riesgo y priorizar intervenciones focalizadas.
Description
Keywords
Santander, Rendimiento académico en pruebas Saber 11, Icfes, Pruebas saber, Edad del estudiante, Nivel socioeconómico, Modelos predictivos, Analisis Educativo
Citation
item.page.fuente