La acumulación de los roles de investigación y juzgamiento en el procedimiento disciplinario regulado en la Ley 1123 de 2007 y su incidencia en el principio de imparcialidad objetiva.

Fecha de Publicación
2022
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

En el proceso disciplinario establecido para procesar a los abogados litigantes y regulado por la Ley 1123 de 2007, se establece que el magistrado que instruye el proceso y formula cargos en contra del procesado también participará como miembro de la Sala de Decisión que defina el proceso. Esta doble función de investigación y juzgamiento en cabeza de uno de los magistrados que compone al juez plural que define la responsabilidad disciplinaria tiene implicaciones negativas respecto al principio de la imparcialidad objetiva y, de paso, a la presunción de inocencia. Existe una tendencia en el derecho disciplinario a la asimilación de los principios del derecho penal y en esta última esfera se ha entendido que la imparcialidad objetiva de los jueces exige para su materialización la separación de las funciones de investigación/acusación y juzgamiento, por cuanto podría abordarse la decisión de fondo con posturas preconstituidas respecto al objeto del proceso. Este de investigación aborda este problema a través de la revisión rigurosa y exhaustiva del derecho positivo, la jurisprudencia y la literatura académica.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto