Diversidad de hongos formadores de micorrizas arbusculares asociados a cultivos de naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) cv. Margarita en la subregión de la Depresión Momposina de los departamentos de Magdalena y Bolívar

dc.contributor.advisor Páez Redondo, Alberto Rafael
dc.contributor.advisor Yacomelo Hernández, Marlon José
dc.contributor.author Carrascal Pérez, Francisco Fabián
dc.contributor.sponsor Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (AGROSAVIA)
dc.creator.degree Magister en Ciencias Agrarias
dc.date.accessioned 2025-07-31T15:28:42Z
dc.date.available 2025-07-31T15:28:42Z
dc.date.issued 2025
dc.date.submitted 2025
dc.description.abstract Dentro de la citricultura colombiana la naranja ocupa un importante lugar como rubro agrícola en la economía de varias zonas productoras entre ellas la subregión de la depresión Momposina. En esta zona el cultivo de naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) cv Margarita se practica con baja o limitada tecnología, lo que la hace susceptible a varios factores estresantes de tipo biótico y abiótico. Por otro lado, los hongos formadores de micorrizas arbusculares (HFMA) forman asociaciones con la mayoría de las plantas permitiéndoles un mayor acceso a nutrientes y tolerancia a condiciones adversas como son: el déficit hídrico, suelos salinos, suelos poco fértiles y susceptibilidad al ataque de plagas y enfermedades. Por lo anterior el objetivo del presente trabajo de investigación consistió en determinar la diversidad de hongos formadores de micorrizas arbusculares asociados a la rizósfera en cultivos de naranja cv. Margarita en fincas productoras de la depresión Momposina de los departamentos de Magdalena y Bolívar, y su relación con las propiedades fisicoquímicas del suelo. Se utilizaron los índices de diversidad de Shannon-Wiener (H’), Simpson y de equidad de Pielou para determinar y comparar la diversidad de los HFMA entre las fincas y departamentos muestreados. Para tal efecto se seleccionaron 13 fincas; siete en el departamento del Magdalena y seis en Bolívar. En cada finca se seleccionaron al azar tres árboles de naranja, en cada uno de los cuales se tomó una muestra compuesta de 1 Kg de suelo rizosférico a una profundidad de 20 cm y a 2 m del tronco del cada árbol. Con los datos obtenidos se calcularon la frecuencia de ocurrencia (IF), la abundancia relativa (RD) y se analizaron mediante estadística descriptiva y la relación entre la comunidad de hongos formadores de micorrizas arbusculares y las propiedades fisicoquímicas se estableció mediante el Análisis de Componentes Principales (ACP). En total se identificaron 46 especies de HFMA asociados a cultivos de naranja cv. Margarita en la depresión Momposina, dentro de las cuales se pudo identificar a dos morfoespecies claves Rhizoglomus fasciculatum (IF = 71.4 %, RD = 21.8%) y Funneliformis caledonium (IF = 66.7 %, RD = 21.8%). La distribución, abundancia y riqueza de las especies de HFMA identificadas se dio en función de algunas propiedades fisicoquímicas del suelo como la textura, pH, disponibilidad de nutrientes y materia orgánica.
dc.description.provenance Submitted by FRANCISCO FABIAN CARRASCAL PEREZ (franciscocarrascalfp@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-29T17:10:02Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Documento Final Tesis Maestria Ciencias Agrarias_FCP.pdf: 4399234 bytes, checksum: 316e23b5670ba278243098436a3ba0fd (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado (1).docx: 77722 bytes, checksum: ce7471e26a5961628a08b3e26335653f (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Maestría en Ciencias Agrarias Maestría en Ciencias Agrarias(mcienciasagrarias@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-29T18:21:37Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2025-07-31T15:28:42Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-07-31T15:28:42Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Documento Final Tesis Maestria Ciencias Agrarias_FCP.pdf: 4399234 bytes, checksum: 316e23b5670ba278243098436a3ba0fd (MD5) Francisco Fabian Carrascal Pérez licencia de publicación.pdf: 158365 bytes, checksum: f2146dc1ca00edc520bb5ac8f0277bca (MD5) Previous issue date: 2025 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23318
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program Maestría en Ciencias Agrarias
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Análisis ecológico
dc.subject Diversidad de micorrizas
dc.title Diversidad de hongos formadores de micorrizas arbusculares asociados a cultivos de naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) cv. Margarita en la subregión de la Depresión Momposina de los departamentos de Magdalena y Bolívar
dc.type masterThesis
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Documento Final Tesis Maestria Ciencias Agrarias_FCP.pdf
Size:
4.2 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
Francisco Fabian Carrascal Pérez licencia de publicación.pdf
Size:
154.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: