Estudio de miembros de rigidez variable para el análisis de pórticos en 3d



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2016
Authors
Martínez Pertuz, Juan
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del magdalena
Universidad del Magdalena

Abstract
El presente estudio propone una metodología de análisis no lineal que incluye los efectos de la cuantía, la configuración del acero y la figuración del material. Lo anterior, permitirá comprender con mayor claridad las ventajas y limitaciones de incluir los efectos de las variables antes mencionadas y las consecuencias de no incluirlas en el diseño de estructuras de concreto reforzados con miembros prismáticos. En relación al efecto del acero de refuerzo, en la presente investigación se ha desarrollado un bloque de programación el cual una vez proporcionados los datos de una sección tales como: base, altura, cuantía y configuración de acero, evalúa su rigidez en función del momento que esté presentando dicha sección. Por otra parte, han sido desarrollaros los coeficientes de la matriz de rigidez (incluyendo las deformaciones por cortante) y coeficientes de los vectores de carga para miembros prismáticos de rigidez variable mediante el uso del método de la doble integración. El método DLI, presenta un análisis iterativo de asignación de rigidez, que se basa en operaciones aritméticas básicas por lo cual no requiere un gran esfuerzo computacional y que arroja resultados que se ajustan en buena manera a los reales, logrando describir significativamente bien el comportamiento de la estructura a medida que las cargas son aumentada
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente