La muerte y sus representaciones en las prácticas sociales cotidianas en los Wayúu de Kamuchassin Guajira Colombia

Fecha de Publicación
2009
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

Este trabajo se realizó en la ranchería Wayuu de Kamuchasaín, durante 12 meses de trabajo de campo con estadías periódicas de quince días y en la cual una familia Wayuu, me permitió vivir en su cotidianidad, pudiendo asistir a diversos espacios sociales que fueron importantes para comprender las diferentes representaciones que tienen los indígenas Wayuu de Kamuchasaín sobre la muerte. Estar en la ranchería a diversas horas del día y de la noche, en los momentos de transcripción de los diarios de campos y en los momentos donde se pasaba el tiempo, me permitieron participar de cada vez más de todos aquellos acontecimientos que se generaban en la vida cotidiana de los Wayuu de esta comunidad. La realización de este trabajo se basó en etnografía, entrevistas y análisis de documentos. Este marco descriptivo de las representaciones de la muerte en los Wayuu sirvió de mucha ayuda la investigación documental, textos (académicos y de las instituciones), acompañado con entrevistas. Estas herramientas se manejaron con diferencias de grado, y con particularidades de fondo, para poder correlacionar no sólo los capítulos, sino para poder desarrollar cabalmente la pregunta de investigación: ¿Cuáles son las representaciones de la muerte en las prácticas sociales cotidianas entre los Wayuu de Kamuchasaín?

Descripción
Palabras clave
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Restringido