Diversidad del microbioma de mango (mangifera indica) cultivar azúcar, bajo diferentes arreglos de siembra intercaladas en sistemas agroecológicos, en el departamento del Magdalena, Colombia



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2025
Authors
Vargas Horta, Jennifer Vanessa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
El cultivo de mango es importante para el departamento del Magdalena, destacándose el cultivar Azúcar por su aceptación en el mercado nacional, local e internacional; sin embargo, predomina el monocultivo con alta dependencia de agroquímicos, lo que amenaza la biodiversidad, salud del suelo y el equilibrio biológico del microbioma de las plantas, factores claves para mantener la estabilidad ecológica del cultivo. Esta investigación tuvo como objetivo principal identificar y comparar la diversidad microbiana, en arboles de mango cultivar Azúcar establecidos en sistemas productivos intercalados con enfoque agroecológico, en el departamento del Magdalena. Se realizaron aislamientos microbiologicos tradicionales y analisis de diversidad mediante metabarcoding, en muestras de frutos, hojas y raices asintomaticos. Se obtuvieron 1520 microorganismos endófitos: 410 correspondieron a hongos y 1110 a bacterias. Los resultaron mostraron que tanto el tipo de tejido como el modelo productivo y las fincas influyeron significativamente en la composición y estructura del microbioma. Se concluye que los sistemas agroecológicos intercalados promueven una mayor diversidad microbiana, lo que podria contribuir a la estabilidad ecologica del cultivar.
Description
Keywords
Agroecológico, Microorganismos, Análisis, Endófitos
Citation
item.page.fuente