Evaluación de la capacidad de adsorción de la celulosa extraída de subproductos agroindustriales del sector palmicultor como una alternativa sostenible para la remoción de metales pesados y reducción de la dureza del agua en el departamento del Magdalena

dc.contributor.advisor Molina Ramírez, Carlos Andrés
dc.contributor.advisor España Rangel, Carlos Samuel
dc.contributor.author Botello Gutierrez , Gleison Keith
dc.contributor.sponsor Fondo para la investigación FONCIENCIAS
dc.creator.degree Ingeniero Ambiental y Sanitario
dc.date.accessioned 2025-06-27T20:07:35Z
dc.date.available 2025-06-27T20:07:35Z
dc.date.issued 2025
dc.date.submitted 2025
dc.description.abstract El presente estudio evalúa la capacidad de adsorción de la celulosa extraída del raquis de palma africana (Elaeis guineensis) para la remoción de metales pesados y la reducción de la dureza del agua en el departamento del Magdalena. Este enfoque busca aprovechar un residuo agroindustrial abundante como material adsorbente sostenible y de bajo costo, contribuyendo a la mitigación de la contaminación hídrica y promoviendo la economía circular. La metodología incluyó la extracción y caracterización fisicoquímica de la celulosa, seguida de su evaluación en sistemas batch. El proceso de extracción se llevó a cabo mediante pretratamiento alcalino con NaOH, blanqueamiento con clorito de sodio en medio ácido e hidrólisis ácida con HCl al 32%. La caracterización mediante FESEM reveló una estructura fibrosa con alta porosidad, el FTIR confirmó la presencia de grupos funcionales hidroxilo (-OH) responsables de la interacción con los metales y otros, característicos de la celulosa y el TGA mostró estabilidad térmica con una degradación principal entre 300 y 340°C. Para la evaluación de la eficiencia de adsorción, se prepararon soluciones contaminadas con Cd, Pb, Ni, Cu, Cr, Ca y Mg, y se realizaron experimentos en sistemas batch con tres concentraciones de celulosa (100, 300 y 500 mg/mL). Las muestras fueron analizadas en intervalos de 0, 20, 40 y 60 minutos mediante técnicas analíticas estandarizadas. Los resultados indicaron que la celulosa extraída presenta una capacidad de adsorción variable según el metal evaluado. Se obtuvo la mayor remoción para, Cr (16,46%), Mg (22,9%) y Ca (55,2%), mientras que la eficiencia de remoción de Pb fue del 13,47%, y la de Cd y Cu fue inferior al 10%. La adsorción de Ni fue menor al 5%, lo que sugiere una baja afinidad de la celulosa por estos iones.
dc.description.provenance Submitted by GLEISON KEITH BOTELLO GUTIERREZ (gleisonbotellokg@unimagdalena.edu.co) on 2025-05-27T00:56:16Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Evaluación de la Celulosa Extraída del Raquis de Palma Africana como Adsorbente para la Remoción de Metales en el Agua.pdf: 2969005 bytes, checksum: 8a9593acf78fa85eb86135c5bfe62031 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado .pdf: 158483 bytes, checksum: f40abf723c84fb452537b2b2e1490a0f (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingenería Ambieltal y Sanitaria(ingambiental@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-24T21:56:32Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2025-06-27T20:07:35Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-06-27T20:07:35Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Evaluación de la Celulosa Extraída del Raquis de Palma Africana como Adsorbente para la Remoción de Metales en el Agua.pdf: 2969005 bytes, checksum: 8a9593acf78fa85eb86135c5bfe62031 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado .pdf: 158483 bytes, checksum: f40abf723c84fb452537b2b2e1490a0f (MD5) Previous issue date: 2025 en
dc.format text
dc.format picture
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/23091
dc.language.iso es
dc.language.iso en
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Celulosa
dc.subject Raquis de Palma Africana
dc.subject Adsorción de metales pesados
dc.subject Tratamiento de aguas
dc.subject Economía circular
dc.subject Biopolímeros
dc.title Evaluación de la capacidad de adsorción de la celulosa extraída de subproductos agroindustriales del sector palmicultor como una alternativa sostenible para la remoción de metales pesados y reducción de la dureza del agua en el departamento del Magdalena
dc.type bachelorThesis
dc.type researchProposal
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
Evaluación de la Celulosa Extraída del Raquis de Palma Africana como Adsorbente para la Remoción de Metales en el Agua.pdf
Size:
2.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado .pdf
Size:
154.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: