Teledetección adaptativa y aplicada para la determinación del estado hídrico en el cultivo de la palma de aceite como respuesta a los efectos de la variabilidad climática en agustín Codazzi, Cesar

Fecha de Publicación
2023
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Universidad del Magdalena
Resumen

El presente informe hace énfasis en la evaluación del estado hídrico de la palma de aceite a través del uso de técnicas de teledetección, en Agustin Codazzi, departamento del Cesar, Colombia. Por lo anterior, basado en los estudios que viene desarrollando CENIPALMA desde el año 2020, se enfocó en el desarrollo de un experimento con cuatro tratamientos en condiciones diferentes, buscando que cada unidad experimental cumpliera lo siguiente: Tratamiento 1: Estrés hídrico por déficit. 50 lts/palma/día. Tratamiento 2: Estrés hídrico por déficit. 150 lts/palma/día. Tratamiento 3: Riego ideal. 350 lts/palma/día. Tratamiento 4: Estrés hídrico por exceso. 600 lts/palma/día. A partir de esto se esperan resultados confiables para brindar información precisa sobre la mejor estrategia para darle un uso eficiente al agua de riego, teniendo en cuenta las condiciones ambientales de la región y la variabilidad genética del cultivo. Según las funciones asignadas fueron realizas con éxito las actividades de toma de muestras y datos con cada uno de los dispositivos electrónicos y telemáticos, en pro del desarrollo del proyecto.

Descripción
Este recurso de información aparece en las siguientes colecciones
Tipo de Acceso
Acceso Abierto