Social sciences and regional literature in education of the new millennium
Las ciencias sociales y la literatura regional en la educación del nuevo milenio
Social sciences and regional literature in education of the new millennium
Las ciencias sociales y la literatura regional en la educación del nuevo milenio
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Bastidas Cuello, Rolando
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena
Abstract
Description
In this paper the strengthening of the past and present, both in social science and literature of the Caribbean Region, based on the legal foundation that gives us the 1991 Constitution, the Education Act and the fundamentals arises for the educaci6n the future posed by Edgar Morin. From these criteria the critical study of the socio-cultural environment arises in two dimensions (social sciences and literature), to understand and grasp the world and forgotten Caribbean dammed by official institutions. For this purpose, it is proposed to include in the curriculum a Caribbean chair that allows the Caribbean man recognize himself and face the challenges of the new millennium.
En este trabajo se plantea el fortalecimiento del pasado y presente, tanto en Las ciencias sociales como en la literatura de la Región Caribe, partiendo de la base legal que nos proporciona la Constitución Política de 1991, la Ley General de Educación y los fundamentos para la educaci6n del futuro planteados por Edgar Morín. A partir de estos criterios se plantea el estudio crítico del entorno sociocultural en las dos dimensiones (ciencias sociales y literatura), para comprender y aprehender el mundo Caribe represado y olvidado por las instituciones oficiales. Para tal efecto, se propone incluir en el currículo una catedra Caribe que le permita al hombre caribeño reconocerse a sí mismo y enfrentar los retos del nuevo milenio.
En este trabajo se plantea el fortalecimiento del pasado y presente, tanto en Las ciencias sociales como en la literatura de la Región Caribe, partiendo de la base legal que nos proporciona la Constitución Política de 1991, la Ley General de Educación y los fundamentos para la educaci6n del futuro planteados por Edgar Morín. A partir de estos criterios se plantea el estudio crítico del entorno sociocultural en las dos dimensiones (ciencias sociales y literatura), para comprender y aprehender el mundo Caribe represado y olvidado por las instituciones oficiales. Para tal efecto, se propone incluir en el currículo una catedra Caribe que le permita al hombre caribeño reconocerse a sí mismo y enfrentar los retos del nuevo milenio.