Moral grievances and struggles for recognition: reflections in the educational context Agravios morales y luchas por el reconocimiento: reflexiones en el contexto educativo



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Castro Robles, Yury Andrea
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
This article analyzes Honneth’s theory about moral grievances and forms of recognition in the educational field, in order to broaden the conceptual understanding of the motivational sources that lead to recognition struggles. Likewise, it seeks to expand Honneth’s idea in which it is argued that the absence of recognition is a promoter of other types of violence, in this case, within the framework of the experiences of young university students. Therefore, this article investigates how these reflections have been worked and thought in the educational context, from three frameworks of understanding: (i) the epistemological foundation of recognition in the institutional, community and individual relationship; (ii) the recognition at school from an ethical perspective; and, finally, (iii) the empirical actions insocial contexts about the theoretical concepts of recognition and moral grievances. In sum, the article broadens the framework of theoretical understanding in regards to the forms of recognition and moral grievances in the educational context, which allows us to understand that contempt and humiliation in the context of young university students cannot only make the educational process problematic, but they can also be mechanisms to activate different forms of violence.
Este artículo analiza la teoría de Honneth acerca de los agravios morales y las formas de reconocimiento en el campo educativo, con el fin de ampliar la comprensión conceptual de las fuentes motivacionales que conducen a luchas del reconocimiento. Así mismo, busca ampliar la idea de Honneth en la que se sostiene que la ausencia del reconocimiento es propulsora de otras violencias, en este caso, en el marco de las experiencias de los jóvenes universitarios. Por tanto, este artículo indaga cómo estas reflexiones han sido trabajadas y pensadas en el contexto educativo, desde tres marcos de comprensión: 1) la fundamentación epistemológica del reconocimiento en la relación institucional, comunitaria e individual; 2) el reconocimiento en la escuela desde una perspectiva ética; y 3) las acciones empíricas en contextos sociales de los conceptos teóricos del reconocimiento y agravios morales. En suma, el artículo amplía el marco de comprensión teórica de las formas de reconocimiento y agravios morales en el contexto educativo, lo que permite comprender que los menosprecios y humillaciones en el contexto de los jóvenes universitarios no solo pueden hacer problemático el proceso educativo, sino también pueden ser mecanismos de accionar distintas formas de violencias.
Keywords
agravios morales; reconocimientos; violencias., Moral grievances; Recognitions; Violences.
Citation
Collections