Utilización de los animales de la cultura Tayrona como elementos de formación de las artes, teniendo como estrategia de motivación el juego
Utilización de los animales de la cultura Tayrona como elementos de formación de las artes, teniendo como estrategia de motivación el juego
dc.contributor.advisor | Pineda, Abelardo | |
dc.contributor.author | Romero Acuña, Lizeth Adriana | |
dc.creator.degree | Licenciado en Artes Plásticas | spa |
dc.date.accessioned | 2019-12-11T20:46:09Z | |
dc.date.available | 2019-12-11T20:46:09Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.date.submitted | 2002 | |
dc.description.abstract | La investigación tiene como propósito la utilización de los animales de la cultura Tayrona como Elemento de Formación de las artes, teniendo como estrategia de motivación el juego; Es una estrategia de motivación que comprende el juego como aspecto pedagógico y la utilización de los animales de la cultura Tayrona como elemento para alcanzar el desarrollo de capacidad artística. El objetivo general planteado es el desarrollo de la capacidad creadora y la imaginación, teniendo como elemento de inspiración los animales de la cultura Tayrona; en conclusión el arte, la cultura Tayrona, en fusión con el juego logra que el niño pueda expandir su creatividad e imaginación, permitiendo obtener un mejor progreso en su personalidad. En este proyecto se quiere plantear el juego y los animales de la cultura Tayrona como estrategia para la enseñanza de la educación artística y el desarrollo de la capacidad creadora e imaginativa del niño. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Juan David Martinez Hoyos (juanmartinezdh@unimagdalena.edu.co) on 2019-05-06T18:12:50Z No. of bitstreams: 1 LA-00025.pdf: 50711810 bytes, checksum: 19ff2a851e40f849f42c4787db267f59 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by John Esteban Ramirez Rios (jramirezr@unimagdalena.edu.co) on 2019-12-11T20:46:09Z (GMT) No. of bitstreams: 1 LA-00025.pdf: 50711810 bytes, checksum: 19ff2a851e40f849f42c4787db267f59 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-12-11T20:46:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LA-00025.pdf: 50711810 bytes, checksum: 19ff2a851e40f849f42c4787db267f59 (MD5) Previous issue date: 2002 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.citation | Trabajo presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Artes Plásticas | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/4386 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ciencias de la Educación | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Licenciatura en Artes Plásticas | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | LA-00025 | spa |
dc.subject.proposal | Motivación escolar | spa |
dc.subject.proposal | Capacidad Creadora | spa |
dc.subject.proposal | Juego | spa |
dc.subject.proposal | Animales | spa |
dc.title | Utilización de los animales de la cultura Tayrona como elementos de formación de las artes, teniendo como estrategia de motivación el juego | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- LA-00025.pdf
- Size:
- 48.36 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: