Ensamblaje de peces demersales en la costa norte del Caribe colombiano durante la época seca: un enfoque espacial para el manejo de los recursos pesqueros
Ensamblaje de peces demersales en la costa norte del Caribe colombiano durante la época seca: un enfoque espacial para el manejo de los recursos pesqueros
dc.contributor.advisor | Sánchez Ramírez, Claudia | |
dc.contributor.author | Benavides Bolaño, Seidy Lorena | |
dc.creator.degree | Ingeniero Pesquero | spa |
dc.date.accessioned | 2019-05-13T23:19:06Z | |
dc.date.available | 2019-05-13T23:19:06Z | |
dc.date.issued | 2007 | |
dc.date.submitted | 2007 | |
dc.description.abstract | Los peces demersales constituyen uno de los principales recursos pesqueros en el país, por lo que son susceptibles a sobreexplotación si no se toman medidas para su manejo. Este estudio se llevó a cabo con el fin de caracterizar ecológicamente los ensambles de estos organismos en la costa norte del Caribe colombiano, su distribución espacial y la relación con algunas variables ambientales, a fin de aportar información que sirva como insumo para el establecimiento de medidas de manejo desde un punto de vista ecosistémico. Se llevaron a cabo dos cruceros oceanográficos durante la época seca (diciembre de 2005 y febrero de 2006) entre La Guajira (Puerto Estrella) y el Magdalena (Santa Marta). Por medio de un muestreo sistemático, realizando arrastres a menos de 50 m y entre 50 y 100 m de profundidad, se recolectaron en el primer crucero 2239 peces, correspondientes a 45 especies y para el segundo crucero 23260 peces correspondientes a 68 especies. Los valores más altos de diversidad en los dos cruceros estuvieron entre Bahía Portete y Puerto Estrella (índice de Shannon-Wiener , H' entre 2,1 y 3,0). La especie dominante en el primer crucero fue Lutjanus synagris (0,3) y en el segundo fue Haemulon plumierii (0,4). Los picos de abundancia y biomasa se presentaron en las zonas más cercanas a la costa con profundidades menores de 50 m. El mismo comportamiento se observó con la riqueza (No. de especies) y la diversidad. Por el contrario, la equitatividad en ambos cruceros aumentó en la medida que se aleja de la costa (índice de Pielou entre ente 0,8 y 0,95). La clasificación por medio de dendrogramas de similaridad y el ordenamiento por medio de un análisis multi-dimensional no mostraron una formación de grupos clara, lo que sugiere que durante esta época existe un solo ensamblaje en toda la zona norte del Caribe colombiano. La correlación de las variables biológicas con las físico-químicas medidas no fue alta; sin embargo, en el primer crucero la mejor explicación fue dada por la profundidad (r = 0,313) y en el segundo crucero fue la combinación de 3 variables (profundidad, salinidad y tipo de sedimento: r = 0,356). El análisis espacial de las variables ecológicas sugiere que durante la época seca se presenta un ensamblaje con variaciones espaciales en sus características ecológicas, pero que estas variaciones parecen estar asociadas a factores diferentes o adicionales a las variables ambientales medidas. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Maria Paula Blanco Cardenas (mariapblancocardenas2013@gmail.com) on 2019-04-28T06:42:12Z No. of bitstreams: 1 IP-00144.pdf: 28978233 bytes, checksum: 56958377a13ed60217ee1a2dc056e338 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-05-13T23:19:05Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IP-00144.pdf: 28978233 bytes, checksum: 56958377a13ed60217ee1a2dc056e338 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-05-13T23:19:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IP-00144.pdf: 28978233 bytes, checksum: 56958377a13ed60217ee1a2dc056e338 (MD5) Previous issue date: 2007 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2399 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Pesquera | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | IP-00144 | spa |
dc.subject.proposal | Características ecológicas | spa |
dc.subject.proposal | Embalses de peces | spa |
dc.title | Ensamblaje de peces demersales en la costa norte del Caribe colombiano durante la época seca: un enfoque espacial para el manejo de los recursos pesqueros | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- IP-00144.pdf
- Size:
- 27.64 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: