Efectos del riego, magnesio, calcio y boro en la pudricion apical del fruto de tomate (Licopersicon sculentum Mill)
Efectos del riego, magnesio, calcio y boro en la pudricion apical del fruto de tomate (Licopersicon sculentum Mill)
dc.contributor.advisor | España Caro, Jose | |
dc.contributor.author | Villa Perez, Jose Agustin | |
dc.contributor.author | Baquero Maestre, Cesar | |
dc.contributor.author | Lobato Pertuz, Reinaldo | |
dc.creator.degree | Ingeniero Agrónomo | spa |
dc.date.accessioned | 2019-04-08T20:42:58Z | |
dc.date.available | 2019-04-08T20:42:58Z | |
dc.date.issued | 1984 | |
dc.date.submitted | 1984 | |
dc.description.abstract | Esta investigación se llevé a cabo en los suelos de la Granja Experimental de la Universidad Tecnológica del Magdalena, localizada en el municipio de Santa Marta; en el segundo semestre de 1982 y a principio del primer semestre de 1983 en condiciones normales. Los diseños empleados fueron 2, un primer ensayo que fue arreglo factorial general con bloque al azar con 4 replicaciones y 15 tratamientos, para un total de 60 parcelas, los tratamientos consistían en aplicar 3 volúmenes diferentes de agua, uno a capacidad de campo, otro por encima de la capacidad de campo y otro por debajo de la capacidad de campo con una frecuencia de riego de 1, 2, 4, 6, 8 días; un segundo ensayo que consistió de un arreglo factorial simple que constó de 4 replicaciones y 8 tratamientos para un total de 32 parcelas (materas), los tratamientos consistieron, en aplicar soluciones diferentes de calcio, magnesio, boro y sus interacciones; se utilizaron las soluciones nutritivas de Hogland. Tomando como testigo la completa. Para evaluar los resultados en el primero y segundo ensayo se tomaron datos de cantidad y peso de frutos de tomates sanos y enfermos; además, en el primer ensayo la cosecha se dividió en tres etapas.En el análisis de varianza mostró diferencia significativa al 5t para producción en los tratamientos, en la frecuencia y en la dosis de agua para el primer ensayo, el segundo ensayo no mostró diferencia significativa para tratamientos. En términos generales, para el primer ensayo se comprobó que la frecuencia de riego y la dosis de agua influyen directamente en la producción, pero no en la mayor o menor severidad de la enfermedad pudrición apical del fruto de tomate. Para el segundo ensayo no hubo diferencia significativa en ninguna de las fuentes de variación y los resultados fueron analizados con base en porcentaje. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Mary Lara (maryelaras28@gmail.com) on 2019-02-20T16:14:32Z No. of bitstreams: 1 IA-00273.pdf: 15043783 bytes, checksum: daacc0929028b34984f65b55d8d6a5c0 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-04-08T20:42:58Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IA-00273.pdf: 15043783 bytes, checksum: daacc0929028b34984f65b55d8d6a5c0 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-04-08T20:42:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IA-00273.pdf: 15043783 bytes, checksum: daacc0929028b34984f65b55d8d6a5c0 (MD5) Previous issue date: 1984 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/2101 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Agronómica | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | IA-00273 | spa |
dc.subject.proposal | Tratamientos | spa |
dc.subject.proposal | Volúmenes | spa |
dc.subject.proposal | Replicaciones | spa |
dc.subject.proposal | Capacidad de campo | spa |
dc.title | Efectos del riego, magnesio, calcio y boro en la pudricion apical del fruto de tomate (Licopersicon sculentum Mill) | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- IA-00273.pdf
- Size:
- 14.35 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: