Radix entomolaris dificultad y reto endodóntico

dc.creator Rodríguez Ballesteros, Lliliana
dc.creator Fortich Carballo, Raul
dc.creator Diaz C, Antonio
dc.date 2013-12-12
dc.date.accessioned 2023-09-27T15:45:32Z
dc.date.available 2023-09-27T15:45:32Z
dc.description La variante anatómica más importante que presenta el primer molar inferior es una tercera raíz adicional distolingual llamada radix entomolaris o bucal llamada radix paramolaris. En un tratamiento de endodoncia es importante tener la información completa sobre las variaciones de los conductos radiculares en la medida en que esta asegura el resultado sustancialmente. Para que un tratamiento endodóntico pueda tener éxito, es necesario localizar todos los conductos radiculares, limpiarlos a fondo y sellarlos completamente con un material inerte. El endodoncista debe conocer la morfología interna de los dientes permanentes y las posibles variaciones que estos puedan tener como es el caso de una raíz adicional situada en lingual (el radix entomolaris) o en vestibular (el radix paramolaris). La anatomía del conducto radicular es muy compleja e impredecible, y la comprensión de la presencia de una raíz adicional es esencial ya que determinara el éxito del tratamiento endodóntico. El presente caso clínico describe un primer molar inferior con RE sometido a tratamiento endodóntico con tres raíces: una mesial (con un conducto mesio vestibular y otro mesio lingual), una distal (con un conducto) y otra raíz disto lingual: radix entomolaris (con un conducto). (DUAZARY 2011, 74 - 79 ) es-ES
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2023-09-27T15:45:32Z (GMT). No. of bitstreams: 0 en
dc.description.provenance Item created via OAI harvest from source: https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/oai on 2023-09-27T15:45:32Z (GMT). Item's OAI Record identifier: oai:ojs.investigacion.unimagdalena.edu.co:article/254 en
dc.format application/pdf
dc.identifier https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/254
dc.identifier 10.21676/2389783X.254
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/14623
dc.language spa
dc.publisher Universidad del Magdalena es-ES
dc.relation https://revistas.unimagdalena.edu.co/index.php/duazary/article/view/254/226
dc.source Duazary; Vol. 8 No. 1 (2011): (January – June); 74 - 79 en-US
dc.source Duazary; Vol. 8 Núm. 1 (2011): (enero - junio); 74 - 79 es-ES
dc.source 2389-783X
dc.source 1794-5992
dc.subject Conducto radicular es-ES
dc.subject molar es-ES
dc.subject morfología es-ES
dc.subject diagnóstico por rayos X es-ES
dc.subject roentgenografia es-ES
dc.subject tratamiento de conducto radicular. es-ES
dc.title Radix entomolaris dificultad y reto endodóntico es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.type
Files
Collections