Female Recent Immigration to the City of Mexico
Inmigración femenina reciente a la ciudad de México
Opciones de visualización y descarga
Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:
- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
La ciudad de México que conocemos y experimentamos es el resultado de una serie de procesos heteróclitos entre los cuales la dinámica inmigratoria y su expresión sociodemográfica constituyen elementos de primer orden. La inmigración de las mujeres a esta gran urbe no sólo le ha otorgado características específicas, sino que últimamente ha generado nuevos procesos sociales que revirtieron tendencias observadas en décadasanteriores. A partir de fuentes de información estadística, este artículo realiza una mirada a la inmigración reciente y a las mujeres que la integran, observando su ubicación en el espacio urbano y las características vinculadas con los ámbitos domésticos y laborales por los que transitan. El fenómeno estudiado es complejo, en tanto involucra flujos diversos y de alta intensidad; mujeres mexicanas y extranjeras que llegan desde otros países, estados y municipios/delegaciones, y se ubican en espacios metropolitanos diferenciados que muchas veces las enfrentan a subsistir en fragmentos de la periferia urbana e incorporarse en actividades productivas que limitan el reconocimiento de sus derechos ciudadanos.