Población y mano de obra pesquera en Taganga
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
En este marco ubicamos las principales características de la región de Taganga, concerniente a los aspectos físicos, geográficos y geológicos, también analizamos la mano de obra y población pesquera basándonos en entrevistas y folletos; que dieron informaciones respecto a volumen de captura, eficiencia de los métodos y artes de pesca, en este orden de ideas informamos y formulamos dos conceptos en base a los datos cuantitativos y cualitativo que estuvieron disponibles. Tratamos el aspecto de comercialización del pescado y con base en él, determinamos canales de comercialización y márgenes de comercialización. Hacemos énfasis en la producción pesquera (desembarques) porque es de gran importancia, ya que en base a ella se realizaron las diferentes operaciones en índice de volumen de captura, distribución trimestral por desembarques, los precios promedios y gráficas de las especies comerciales escogida en el trabajo. Se incluyen formularios, utilizados para demostración objetiva de este estudio.