Desarrollo e implementación de un programa de reducción de residuos sólidos en la construcción de la vía terciaria san marcos- el llano, departamento de sucre

dc.contributor.advisor Linero Cueto, Jean Rogelio
dc.contributor.advisor Álvarez Ortega, Angie Carolina
dc.contributor.author Uparela Peña, Karoll Gadith
dc.contributor.sponsor Consorcio avimentar el llano 2023
dc.creator.degree Ingeniero Ambiental y Sanitario
dc.date.accessioned 2025-02-17T19:35:47Z
dc.date.available 2025-02-17T19:35:47Z
dc.date.issued 2024
dc.date.submitted 2024
dc.description.abstract El trabajo de grado titulado "Desarrollo e implementación de un programa de reducción de residuos sólidos en la construcción de la vía terciaria San Marcos-El Llano, departamento de Sucre" aborda los impactos ambientales asociados a los proyectos de infraestructura vial. A partir de la necesidad social de construir carreteras para mejorar el transporte de personas y mercancías, esta investigación explora los efectos positivos y negativos de tales obras, particularmente en el medio ambiente. Las obras viales, aunque menos percibidas como riesgosas en comparación con industrias como la nuclear o la química, pueden causar alteraciones significativas en la dinámica de los recursos naturales, afectando patrones de drenaje, estabilidad del suelo, y calidad de las fuentes de agua. Durante las prácticas profesionales en el Consorcio Pavimentar El Llano 2023, se realizaron actividades enfocadas en la prevención, mitigación y compensación de estos impactos, integrando la gestión de residuos sólidos en la obra que conecta el municipio de San Marcos con la vereda El Llano. La intervención incluyó un diagnóstico inicial de residuos, planificación y ejecución de actividades de reducción, como la reutilización y reciclaje de materiales de construcción y el fomento de la minimización de residuos peligrosos a través de capacitaciones. El programa, diseñado junto con la Universidad del Magdalena, busca no solo disminuir los residuos generados, sino también establecer un modelo sostenible en la construcción de vías rurales. El trabajo de grado titulado "Desarrollo e implementación de un programa de reducción de residuos sólidos en la construcción de la vía terciaria San Marcos-El Llano, departamento de Sucre" aborda los impactos ambientales asociados a los proyectos de infraestructura vial. A partir de la necesidad social de construir carreteras para mejorar el transporte de personas y mercancías, esta investigación explora los efectos positivos y negativos de tales obras, particularmente en el medio ambiente. Las obras viales, aunque menos percibidas como riesgosas en comparación con industrias como la nuclear o la química, pueden causar alteraciones significativas en la dinámica de los recursos naturales, afectando patrones de drenaje, estabilidad del suelo, y calidad de las fuentes de agua. Durante las prácticas profesionales en el Consorcio Pavimentar El Llano 2023, se realizaron actividades enfocadas en la prevención, mitigación y compensación de estos impactos, integrando la gestión de residuos sólidos en la obra que conecta el municipio de San Marcos con la vereda El Llano. La intervención incluyó un diagnóstico inicial de residuos, planificación y ejecución de actividades de reducción, como la reutilización y reciclaje de materiales de construcción y el fomento de la minimización de residuos peligrosos a través de capacitaciones. El programa, diseñado junto con la Universidad del Magdalena, busca no solo disminuir los residuos generados, sino también establecer un modelo sostenible en la construcción de vías rurales. Este trabajo resalta la importancia de la gestión ambiental en la construcción vial, promoviendo prácticas sostenibles que beneficien tanto al medio ambiente como a la economía del proyecto. Así, aporta a la generación de soluciones frente a los problemas ambientales derivados de la construcción, incentivando el desarrollo de estrategias de sostenibilidad y el intercambio de ideas en el sector.
dc.description.provenance Submitted by Karoll Uparela (karolluparelagp@unimagdalena.edu.co) on 2024-10-31T03:33:15Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 INFORME DE GRADO.pdf: 2725463 bytes, checksum: 605e64dd3d3fd7b4a756a679fc9ac289 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 172875 bytes, checksum: 0b75721be88d1370ef4cf3c076a24d2a (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingenería Ambieltal y Sanitaria(ingambiental@unimagdalena.edu.co) on 2024-11-20T15:54:49Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2025-02-17T19:35:47Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2025-02-17T19:35:47Z (GMT). No. of bitstreams: 2 INFORME DE GRADO.pdf: 2725463 bytes, checksum: 605e64dd3d3fd7b4a756a679fc9ac289 (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 172875 bytes, checksum: 0b75721be88d1370ef4cf3c076a24d2a (MD5) Previous issue date: 2024 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22769
dc.language.iso es
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher.department Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program Ingeniería Ambiental y Sanitaria
dc.rights atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.cc Acceso Abierto
dc.subject Ingeniería ambiental
dc.subject Residuos solidos
dc.subject Sostenibilidad
dc.subject Contrucción de vias
dc.subject Manejo ambiental
dc.title Desarrollo e implementación de un programa de reducción de residuos sólidos en la construcción de la vía terciaria san marcos- el llano, departamento de sucre
dc.type Informe de práctica
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
INFORME DE GRADO.pdf
Size:
2.6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
Size:
168.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
restringido
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: