Descripción de las características poblacionales, ambientales y productivas de las comunidades de pescadores artesanales pertenecientes al área marino y costera de todo el departamento del Magdalena, Caribe colombiano.
Descripción de las características poblacionales, ambientales y productivas de las comunidades de pescadores artesanales pertenecientes al área marino y costera de todo el departamento del Magdalena, Caribe colombiano.
dc.contributor.advisor | Serna, Daniel | |
dc.contributor.advisor | Paramo, Jorge Enrique | |
dc.contributor.author | Pallares Castañeda, Paula Andrea | |
dc.contributor.sponsor | Grupo De Investigación En Ciencia Y Tecnología Pesquera Tropical | spa |
dc.creator.degree | Ingeniero Ambiental y Sanitario | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-22T20:55:33Z | |
dc.date.available | 2021-07-22T20:55:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017 | |
dc.description.abstract | La pesca marítima y continental provee alimentos, nutrición y representa una importante fuente de ingresos para unos 820 millones de personas en todo el mundo, mediante su recolección, procesamiento, comercialización y distribución. Para muchos también forma parte de su identidad cultural tradicional. FAO (2017). Colombia hace parte de los países de Latinoamérica donde la pesca representa una de las actividades económicas más importantes en el sector rural. Se cree que existen aproximadamente 190 mil pescadores entre las aguas continentales y marinas que viven de las actividades de pesca. (Pineda y Villaneda 2002; Rueda et al., 2011). La gestión de la pesca y la acuicultura en Colombia es una tarea especialmente difícil puesto que existe gran variedad, riqueza y extensión geográfica de ecosistemas acuáticos del país y la difícil situación de las comunidades pesqueras. La pesca y acuicultura están presentes tanto en la costa Pacífico como la del Caribe, así como en numerosas cuencas de agua dulce de este país mega diverso y tropical, que alberga a una de las mayores variedades de peces en el planeta. La producción pesquera y acuícola son a menudo actividades de último recurso o amortiguación para las poblaciones marginadas por la pobreza, el desempleo, la lejanía o el conflicto. OCDE (2016). En el marco del proyecto “Aportes a la diversificación de las pesquerías artesanales del área marino y costera de todo el departamento del Magdalena, Caribe colombiano” se desarrolló el objetivo “Capacitar a los pescadores artesanales sobre técnicas y tecnologías de capturas modernas y biología de la conservación por medio de intercambio de saberes acerca de los ecosistemas” con el propósito de instruirlos y además describir las características poblacionales, ambientales y productivas de los pescadores, teniendo en cuenta la aplicación de una encuesta que suministró los datos necesarios para realizar el siguiente análisis y concluir cuáles son las condiciones de vida de la población en estudio y así posteriormente contribuir al fortalecimiento ambiental y socioeconómico. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by MONTERO VILLA RODOLFO DE JESUS (rmonterov@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-22T20:54:40Z No. of bitstreams: 1 IAS-00185.pdf: 4166667 bytes, checksum: 15e84432cc70c7ff6598817197f6506f (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by MONTERO VILLA RODOLFO DE JESUS (rmonterov@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-22T20:55:01Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IAS-00185.pdf: 4166667 bytes, checksum: 15e84432cc70c7ff6598817197f6506f (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by MONTERO VILLA RODOLFO DE JESUS (rmonterov@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-22T20:55:33Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IAS-00185.pdf: 4166667 bytes, checksum: 15e84432cc70c7ff6598817197f6506f (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-07-22T20:55:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IAS-00185.pdf: 4166667 bytes, checksum: 15e84432cc70c7ff6598817197f6506f (MD5) Previous issue date: 2017 | en |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5718 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad Del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental y Sanitaria | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Ecosistemas Acuáticos | spa |
dc.subject.proposal | Producción Pesquera | spa |
dc.subject.proposal | Pescadores Artesanales | spa |
dc.subject.proposal | Fortalecimiento Ambiental | spa |
dc.title | Descripción de las características poblacionales, ambientales y productivas de las comunidades de pescadores artesanales pertenecientes al área marino y costera de todo el departamento del Magdalena, Caribe colombiano. | spa |
dc.type | Informe de práctica | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- IAS-00185.pdf
- Size:
- 3.97 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: