Simulación y estudio de dispositivos superconductores para aplicación en tecnologías cuánticas



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2024
Authors
Matos Varela, María Margarita
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Este trabajo analiza el efecto de las variaciones topológicas en una isla superconductora de Pb crecida sobre sustrato de Si (111) de las variaciones topológicas, como la profundidad y el radio de perforaciones, sobre la configuración y estabilidad de vórtices en islas superconductoras, utilizando la teoría de Ginzburg-Landau. Inicialmente, se estudia cómo la variación en profundidad afecta la energía libre de Gibbs y la disposición de los vórtices bajo un campo magnético aplicado. Posteriormente, se amplió el análisis mediante la inclusión variaciones en el radio de las perforaciones, observando que ambos parámetros impactan de manera significativa la densidad y configuración de los vórtices, lo cual es relevante en aplicaciones tecnológicas como sensores y dispositivos cuánticos. Finalmente, se exploran técnicas avanzadas de fabricación a nanoescala, como Focused Ion Beam (FIB) y Focused Electron And Ion Beam Induced Deposition (FEBID), que facilitan la creación de dispositivos superconductores de alta precisión para aplicaciones en computación y detección cuántica.
Description
Keywords
Superconductividad aplicada en electrónica, Física aplicada, Teoría Ginzburg-Landau
Citation
item.page.fuente