Calibración del parámetro paisaje para las playas del caribe norte colombiano como parte del indicador calidad ambiental recreativa del modelo ICAPTU
Calibración del parámetro paisaje para las playas del caribe norte colombiano como parte del indicador calidad ambiental recreativa del modelo ICAPTU
dc.contributor.advisor | Botero Saltaren, Camilo Mateo | |
dc.contributor.advisor | Romero Borja, Isaac | |
dc.contributor.author | Fonseca Martínez., Sirly | |
dc.creator.degree | Ingeniero Ambiental y Sanitario | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-26T18:37:52Z | |
dc.date.available | 2021-07-26T18:37:52Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.date.submitted | 2014 | |
dc.description.abstract | Las playas son un recurso costero a través del cual se obtienen sustanciales ventajas, principalmente económicas, relacionadas con el turismo, la recreación y el desarrollo inmobiliario (Pereira et al., 2003). Además, es uno de los activos medioambientales más importantes de los recursos costeros (Cervantes, 2008). En este sentido, al observar el paisaje de una playa se evidencia la unión entre los elementos humanos que se relacionan con el turismo y su actividad, y los elementos físicos relacionados con la presencia de recursos naturales. Por ello, el paisaje se convierte en uno de los cinco factores de gran importancia para un turista, al igual que la calidad del agua, la seguridad, los servicios y la basura (Williams, 2001). Sin embargo, al indagar sobre el paisaje de las playas del Caribe colombiano la información es escasa y la existente no da respuesta sobre las preferencias de sus usuarios. Por lo anterior, considerando que la información sobre los factores de importancia para los turistas no ha sido ampliamente estudiada en Colombia, la Universidad del Magdalena a través del Grupo de Investigación en Sistemas Costeros y en compañía de la Fundación Universitaria Tecnológica Comfenalco de Cartagena adelantaron en el 2010 el Programa de Calidad Ambiental en Playas turísticas (CAPT). Dicho programa fue creado buscando el monitoreo permanente de parámetros ambientales, representados a través de indicadores e índices, respetivamente (Pereira, 2012). El programa CAPT incluye la actualización del índice para determinar la calidad ambiental en playas turísticas (ICAPTU), el monitoreo de la calidad ambiental de playas de estudio en el Caribe, el desarrollo de proyectos puntuales sobre CAPT y la creación de un marco de cooperación investigativa interinstitucional (Pereira, 2012). El presente informe se encuentra relacionado con en el segundo objetivo de este programa, la iniciativa de crear un instrumento que permita monitorear el parámetro paisaje bajo el indicador de calidad ambiental recreativa. A través del instrumento creado, se podrá evidenciar el potencial turístico de una playa y el grado de intervención antrópica. Por lo tanto, el instrumento se convierte en una herramienta fundamental para la gestión integrada de playas, además que generar información sobre las condiciones paisajísticas de las playas del Caribe Norte Colombiano. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-26T18:35:45Z No. of bitstreams: 1 IAS-00152.pdf: 3700341 bytes, checksum: 1870239af89c8dea55d7f63226f9500d (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-26T18:36:26Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IAS-00152.pdf: 3700341 bytes, checksum: 1870239af89c8dea55d7f63226f9500d (MD5) | en |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-07-26T18:37:51Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IAS-00152.pdf: 3700341 bytes, checksum: 1870239af89c8dea55d7f63226f9500d (MD5) | en |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2021-07-26T18:37:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IAS-00152.pdf: 3700341 bytes, checksum: 1870239af89c8dea55d7f63226f9500d (MD5) Previous issue date: 2014 | en |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5781 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Ingeniería | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Ingeniería Ambiental y Sanitaria | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.proposal | Turismo | spa |
dc.subject.proposal | Desarrollo Inmobiliario | spa |
dc.subject.proposal | Parámetros Ambientales | spa |
dc.subject.proposal | Monitoreo | spa |
dc.title | Calibración del parámetro paisaje para las playas del caribe norte colombiano como parte del indicador calidad ambiental recreativa del modelo ICAPTU | spa |
dc.type | researchProposal | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- IAS-00152.pdf
- Size:
- 3.53 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Trabajo de Grado
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: