Simulación de los parámetros fisicoquímicos de la calidad del agua del río Guatapurí utilizando qual2k



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
2009
Authors
Peña Pertuz, Ilse Estella
Pertuz Miranda, Lewis David
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
En la actualidad son pocas las entidades que se preocupan por la preservación de los recursos, especialmente los hídricos; que han sido alterados debido al uso irracional por parte de la población. En este momento los vertimientos industriales, las descargas de aguas provenientes de planta de tratamiento, algunas descargas domiciliarias a los cuerpos de agua y ciertas desviaciones para riego de cultivo están provocando la alteración de la calidad del agua. Por ello se hace de vital importancia crear políticas de seguimiento y control que nos permitan conocer el comportamiento de los parámetros fisicoquímicos de la cuenca del Rio Guatapurí ya que esta es una de las principales fuente de abastecimiento de agua para la población del Cesar. La simulación es una herramienta de análisis que nos permita observar el comportamiento de los sistemas reales, esta se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas en todos los países para evaluar la calidad de los recursos hídricos. Hoy en día es una de las estrategia más eficiente en cuanto a evaluación seguimiento y control de la calidad del agua de las cuencas en nuestro país, afianzando mas su credibilidad debido al margen de confiabilidad que actualmente poseen los modelos utilizados entre ellos Qual2k, Lacat, Rios IV, entre otros.
Description
Keywords
Citation
item.page.fuente