Factores de riesgo asociados a la presencia de fluorosis dental en niños de 7 a 11 años usuarios de la Clínica Odontológica de la Universidad del Magdalena 2007-II
Archivos
Fecha de Publicación
Director(es)
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor(es)
Resumen
Factores de riesgo asociados a la presencia de fluorosis dental en niños de 7 a 11 años usuarios de la clínica odontológica de la Universidad del Magdalena 2007-II. Objetivo: Identificar los principales factores de riesgo asociados a la presencia de Fluorosis Dental en los niños de 7 a 11 años usuarios de la clínica odontológica de la Universidad del Magdalena 2007 - II. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo de corte transversal; Se revisaron 31 pacientes y se valoraron los factores de riesgo asociados a la patología mediante historia clínica y encuesta. Se determinó el flúor en el agua potable tomado del grifo, en 21 viviendas. Para la tabulación de la información. Se realizó una base de datos en Excel, y para el análisis, se utilizó el software Spss Versión 12. Resultados: se encontró que el promedio de edad fue de 9 años, predominando el sexo masculino. De los 31 pacientes un 77,4%(24), presentaron fluorosis leve, el 89,9% utilizaba crema dental de adulto e iniciaron el cepillado de 8 meses a 2 años de edad que corresponde a un 51,7% Conclusión. En los pacientes se evidencio que los factores de riesgos son la edad de inicio de cepillado y el tipo de crema dental. Por otra parte, se evidencio que el agua no es el principal factor de riesgo para la aparición de fluorosis en Santa Marta.