Las artes de pesca tradicional en la Bahía de Santa Marta



Opciones de visualización y descarga

Apreciado usuario, tenga en cuenta que al momento de intentar visualizar o descargar un documento, podrá aplicar una de estas opciones, dependiendo de cada caso:

- Visualizar el archivo y descargarlo.
- Visualizar el archivo sin permitir la descarga.
- Solicitar una copia al autor en el caso que el documento esté restringido.



Date
Authors
Cortés, Sahully
Martínez, Danny
Llinás, Raiza
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad del Magdalena

Abstract
Description
La Bahía de Santa Marta, se caracterizaba por la abundancia de peces, corales y cayos, aspectos propicios para que la pesca artesanal se forjara como fuente primaria de economía para las comunidades que se asentaron en este territorio. La práctica de la pesca permitió el desarrollo de una tradición, que se han mantenido con el paso del tiempo, pero con la llegada del Puerto Industrial de Colombia en el año (1954) a las tierras de esta bahía, la pesca tradicional y los pescadores sufrieron las consecuencias del desarrollo.
Keywords
Citation
Collections