La competencia científica indagar en biología mediadas por tecnologías en estudiantes de séptimo grado en la Institución Eugenia Herrera de Matitas

dc.contributor.advisor Bolaño García, Matilde
dc.contributor.author Herrera Britto, Leydis Yohana
dc.contributor.author Cabrera Durán, Yahainis Lisseth
dc.creator.degree Magister en Enseñanza de las Ciencias Naturales spa
dc.date.accessioned 2023-03-28T19:48:21Z
dc.date.available 2023-03-28T19:48:21Z
dc.date.issued 2022
dc.date.submitted 2022
dc.description.abstract Uno de los principales retos del sistema educativo hoy en día, es desarrollar en los estudiantes las competencias científicas necesarias para el desarrollo de habilidades, actitudes y pensamiento crítico, por lo que se desarrollan constantemente propuestas encaminadas al mejoramiento de la praxis pedagógica, en pro del beneficio del tejido social mediante prácticas educativas congruentes. Sin embargo, en la Institución Educativa Rural Eugenia Herrera de Matitas, los estudiantes presentaron bajos rendimientos evidenciando debilidades en el aprendizaje en el componente biológico. Por lo anterior se buscó fortalecer en los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa, el desarrollo de la competencia científica indagar en biología, a través de las mediaciones tecnológicas, fundamentándose en los referentes teórico de Ausubel. La metodología empleada consistió en un estudio cualitativo y se enmarca en la investigación-acción, y el modelo creado a partir de Kemmis y Assure. La recolección de la información consistió en la realización de una prueba diagnóstica inicial y final. A partir de la implementación del diseño instruccional y las herramientas para la evaluación, se obtuvo un avance importante en el desarrollo de la competencia científica indagar con un aumento significativo de acuerdo con las respuestas acertadas. Así mismo, se obtuvo que al finalizar la estrategia un gran porcentaje de los estudiantes se posicionan en un nivel de desempeño superior. Se concluye que, durante todo el proceso de intervención, los estudiantes se convirtieron en actores principales y los docentes, en facilitadores del conocimiento para la producción de los aprendizajes, apostando por escenarios de formación significativo, con la inmersión de herramientas tecnológicas atractivas para que los estudiantes hagan conexiones de lo que saben con lo que aprenden. spa
dc.description.provenance Submitted by Leydis Herrera Britto (lyherrera@unimagdalena.edu.co) on 2022-10-28T01:15:20Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 177645 bytes, checksum: 5c7812486b907db7d259dfdf548f1e7f (MD5) PROYECTO FINAL DE INTERVENCIÓN.pdf: 6101170 bytes, checksum: 346a0408c6045fe6df9cd1b032eca0e8 (MD5) en
dc.description.provenance Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2023-03-28T16:32:22Z (GMT) en
dc.description.provenance Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2023-03-28T19:48:20Z (GMT) en
dc.description.provenance Made available in DSpace on 2023-03-28T19:48:21Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 177645 bytes, checksum: 5c7812486b907db7d259dfdf548f1e7f (MD5) PROYECTO FINAL DE INTERVENCIÓN.pdf: 6101170 bytes, checksum: 346a0408c6045fe6df9cd1b032eca0e8 (MD5) Previous issue date: 2022 en
dc.format text
dc.identifier.uri https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12531
dc.language.iso es spa
dc.publisher Universidad del Magdalena
dc.publisher Universidad del Magdalena spa
dc.publisher.department Facultad de Ciencias de la Educación spa
dc.publisher.place Santa Marta spa
dc.publisher.program Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales spa
dc.rights Acceso Abierto
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc Acceso Abierto spa
dc.rights.creativecommons https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons atribucionnocomercialsinderivar spa
dc.subject.proposal Competencia tecnologíca spa
dc.subject.proposal Diseño instruccional spa
dc.subject.proposal Biología spa
dc.subject.proposal Aprendizaje spa
dc.title La competencia científica indagar en biología mediadas por tecnologías en estudiantes de séptimo grado en la Institución Eugenia Herrera de Matitas spa
dc.type masterThesis spa
dc.type.coar https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_bdcc/
dc.type.local Tesis de Maestría spa
oaire.accessrights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
thesis.degree.level Posgrado spa
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
No Thumbnail Available
Name:
BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf
Size:
173.48 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Restringida
No Thumbnail Available
Name:
PROYECTO FINAL DE INTERVENCIÓN.pdf
Size:
5.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
2.43 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: