Etnografía: comunidades excepcionales en estado de prisionalidad
Etnografía: comunidades excepcionales en estado de prisionalidad
dc.contributor.author | Caballero Ordóñez, Miguel De Jesús | |
dc.creator.degree | Antropólogo / Antropóloga | spa |
dc.date.accessioned | 2019-02-12T20:30:56Z | |
dc.date.available | 2019-02-12T20:30:56Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.date.submitted | 2017 | |
dc.description.abstract | En este informe se presentará la descripción detallada de las actividades realizadas como estudiante del programa de antropología de la Universidad del Magdalena durante el periodo de prácticas profesionales, estas prácticas fueron llevadas a cabo en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Mediana Seguridad de la ciudad de Santa Marta (EPMSC-SM), durante seis meses. Iniciándose el día 01 de marzo y finalizando el día 01 de septiembre del 2017; esto fue posible a través del convenio existente entre la empresa (INPEC) y la Universidad del Magdalena para realizar prácticas profesionales como requisito para optar por el título de profesional universitario. Para el desarrollo del presente trabajo la información se ha estructurado en tres capítulos, el primero cuenta con la información general del trabajo tal como: objetivos, problemática, antecedentes, marco teórico y metodología utilizada para el desarrollo de los objetivos. En el segundo capítulo se encontrará el desarrollo de los objetivos propuestos como resultados a conseguir y, por último, encontraremos las conclusiones y bibliografía. Las actividades fueron realizadas con una intensidad de ocho horas diarias, de lunes a viernes durante los seis meses de la práctica, en donde como estudiante de antropología, fui vinculado al área de Trabajo Social de esta institución. Con el fin de trabajar durante este tiempo con lo que se considera dentro de la empresa como “comunidades excepcionales”, concepto que se definirá más adelante. | spa |
dc.description.provenance | Submitted by Juan Rondón (juandrondon4@gmail.com) on 2018-11-26T16:47:11Z No. of bitstreams: 1 HA-00142.pdf: 906207 bytes, checksum: 178102bc90bf37517e8d79e2809963f6 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-02-12T20:30:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 HA-00142.pdf: 906207 bytes, checksum: 178102bc90bf37517e8d79e2809963f6 (MD5) | spa |
dc.description.provenance | Made available in DSpace on 2019-02-12T20:30:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 HA-00142.pdf: 906207 bytes, checksum: 178102bc90bf37517e8d79e2809963f6 (MD5) Previous issue date: 2017 | spa |
dc.format | text | spa |
dc.identifier.uri | http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1764 | |
dc.language.iso | es | spa |
dc.publisher | Universidad Del Magdalena | spa |
dc.publisher.department | Facultad de Humanidades | spa |
dc.publisher.place | Santa Marta | spa |
dc.publisher.program | Antropología | spa |
dc.rights | Restringido | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights.cc | Restringido | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.creativecommons | atribucionnocomercialsinderivar | spa |
dc.subject.classification | HA-00142 | spa |
dc.subject.proposal | Etnografía | spa |
dc.subject.proposal | estado de prisionalidad | spa |
dc.title | Etnografía: comunidades excepcionales en estado de prisionalidad | spa |
dc.type | bachelorThesis | spa |
dc.type.coar | https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.local | Trabajo de Grado de Pregrado | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- HA-00142.pdf
- Size:
- 884.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 2.24 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: